Karla Planter rindió protesta este martes como la primera rectora general de la Universidad de Guadalajara, cargo que ocupará hasta el 2031.
En su toma de protesta, que tuvo lugar este mediodía en el Auditorio Telmex ante la comunidad universitaria, académica, administrativa, invitados especiales y funcionarios estatales y municipales, Planter Pérez llamó a las y los universitarios a mantener la esperanza para construir un mejor futuro en Jalisco, y descartó que su elección sea una medida política, puesto que las mujeres han sido históricamente parte fundamental del desarrollo y la educación.
“Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden. Hoy es legislado, aceptado y promovido lo que para el sentido común siempre ha sido obvio: que somos tan capaces, o tan incapaces como cualquier ser humano, y que en función de ello es legítimo y deseable nuestro acceso a posiciones laborales y de preeminencia pública”, dijo.
En su discurso enumeró algunas de sus primeras acciones para mejorar la calidad educativa en la UdeG:
● Relanzar la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes.
● Valorizar la pertinencia de la oferta académica en su relación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones.
● Diversificar las modalidades de enseñanza.
● Impulsar una agenda de cuidados para estudiantes, trabajadores administrativos, directivos, mujeres y hombres.
● Fortalecer la vinculación sistemática y orgánica con los sectores productivos, gubernamental y social para hacer posible la idea de la cuádruple hélice.
● Crear la Red de Hospitales Civiles de Jalisco en conjunto con el gobierno de Jalisco.
● Contar con una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior.
● Revisar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sobre todo de los más afectados.
● Apoyar y dar a conocer las manifestaciones expresivas de las comunidades culturales y artísticas locales.
En el evento, lamentó los hechos ocurridos en un concierto en el Auditorio Telmex y ratificó lo señalado por Ricardo Villanueva sobre la nueva cláusula que tendrán los contratos para obligar a los arrendatarios a no fomentar discursos que promuevan la violencia.