Luego de que el pasado sábado 29 de marzo un grupo de música regional mexicana realizara la presentación de canciones que referían a manera de homenaje a lideres del crimen organizado en el Auditorio Telmex, Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, informó que también se implementará vigilancia en bares y restaurantes y que si llegan a identificar algún sitio que reproduzca este tipo de música se les aplicará una multa correspondiente.
“Si Inspección y Vigilancia está detectando en un restaurante o en un bar este tipo, o en un antro este tipo de videos que estén enalteciendo a este tipo de gente, pues serán multados también. ¿Pero hasta que se vea evidenciado no preventivamente? No, pues es que, bueno, Inspección y Vigilancia tiene un rondín y sobre todo los fines de semana estos lugares, y bueno, pues ellos son los que estarán viendo y lo tendrán en su reglamento, existe en el reglamento”, afirmó.
Ante esto y luego de que el recinto fuera multado por las autoridades municipales, Frangie Saade señaló que los promotores de estos eventos así como los encargados del sitio de la presentación deben solicitar un minuto a minuto de lo que se tiene planeado que ocurra durante el evento. En el caso del Auditorio Telmex, el alcalde dijo que en caso de que vuelva a ocurrir podría provocar la clausura del sitio.
“Pues que les pongan las cláusulas porque la siguiente es clausura. Si esto es reincidencia, pues se clausuraría. Yo creo que a nadie nos conviene que un recinto como el Telmex, que tiene tantos artistas, sea clausurado”, sentenció.
Finalmente, el alcalde Zapopano, se dijo a favor de la propuesta de prohibición de la música que hace referencia a la apología del delito, sin embargó aclaró que no se trata de prohibir a toda la música regional mexicana o cualquier expresión artística.
“La banda no tiene nada que ver. Lo que no podemos es permitir que se enaltezca a gente que realmente no es grata para nuestra ciudad ni para nuestro país”, explicó.