El programa está integrado por 182 agentes; 160 estarán en puntos en los que la movilidad sea conflictiva
El Ayuntamiento de Zapopan presentó a los más de 100 elementos que forman parte del programa Guardianes Viales con la finalidad de mejorar la movilidad y garantizar la seguridad en las vialidades más conflictivas.
El alcalde Juan José Frangie Saade dijo que será el primer municipio a nivel estatal en contar con su propio equipo vial que ayudará a mejorar la movilidad y resolver conflictos viales.
“Existe una gran expectativa en todo el estado por el funcionamiento de nuestro programa, pero estamos seguros que no les vamos a fallar. Zapopan está creciendo todos los días, tenemos que buscar alternativas para mejorar las condiciones viales; ellos no multarán. Este es uno de los más de dos mil compromisos que hice en campaña y hoy puedo decir que ya lo cumplimos”.
“Hoy es un día especial. Arrancamos con el programa Guardianes Viales de Zapopan, sabemos que el reto es grande, pero seleccionamos 21 cruceros que tenemos detectados como críticos en donde se han detectado 160 siniestros viales entre los años 2022 y 2024 y lo que buscamos es disminuirlos”, señaló Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan.
Se detalló que el programa está integrado por 182 agentes de movilidad, entre quienes se incluyen supervisores, coordinadores y un área técnica de apoyo de 160 elementos, se encontrarán en las principales vialidades cuyo trabajo será optimizar el flujo vehicular, proteger a peatones y ciclistas y fomentar una cultura vial basada en el respeto y la convivencia en armonía. Contará con 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines, para facilitar la movilidad ágil y eficiente del equipo en puntos estratégicos.
La coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Estefanía Juárez Limón, explicó que “los Guardianes Viales son personas comprometidas con su ciudad que buscan fomentar una cultura vial. Somos pioneros en crear este programa para tener una ciudad más segura y esperemos que se replique en muchos municipios”.
Por su parte, Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte del Estado de Jalisco, señaló que “todos tenemos altas expectativas sobre este programa. Zapopan sigue innovando y sigue estando adelante y entre todos vamos a estar trabajando para que funcione bien este proyecto”.
Las y los elementos del programa estarán distribuidos en 21 cruces viales conflictivos y llevarán a cabo tareas como:
-Atención a emergencias.
-Coordinación del tráfico en zonas de alto flujo vehicular.
-Apoyo a peatones y ciclistas.
-Labores de concientización y educación vial para la comunidad.
Las y los Guardianes Viales estarán en función en dos turnos, cubriendo las vialidades en un horario de 6:00 a 21:00 horas.