Clima
25ºC
4 abril 2025
Hiram Espinoza de los Monteros
Hiram Espinoza de los Monteros
Periodista. Conductor en quiero tv

De Plácido Domingo a la narcocultura. ¿Qué nos trajo hasta aquí?

3 abril 2025
|
05:00
Actualizada
22:08

 

Recordé aquel septiembre de 2007 cuando se inauguró el Auditorio Metropolitano/Telmex. Aquel evento de ópera que encabezó el tenor Plácido Domingo y el significado de que nuestra ciudad contara a partir de ese momento con un espacio de esas características. Desde entonces han sido cientos de conciertos, conferencias, obras de teatro, en fin, hasta sitio de históricos discursos, ya en algún momento hemos de hablar sobre ello.

El asunto es que el Telmex se ha convertido en escenario de buenas memorias que se han ido sumando en lo colectivo. ¿Cómo llegamos a lo ocurrido el fin de semana pasado? Seamos francos, no es algo que se dio de la nada. No surgió en espontáneo, tampoco es un hecho aislado y que realmente pueda tomarnos por sorpresa en el contexto que se vive en México y la convivencia con el crimen organizado.

Lo digo a partir de la realidad a la que podemos tener acceso con solo charlar con cualquier joven con vida social activa. Les dirán que en mayor o menor medida el tráfico de drogas es parte de lo cotidiano, con ello conviven y alrededor de lo mismo hacen su vida. ¿Dónde se consigue la droga? ¿Dónde se ofrece o a dónde hay que ir a comprarla? ¿En qué antros, bares, centros nocturnos?

Para terminar pronto, lo supimos todos cuando estábamos en esas mismas edades con vida nocturna habitual; lo evidente es que detrás de la constancia y crecimiento del tráfico de drogas, sumado a la diversificación de delitos en los que el crimen organizado incursionó para lograr más dinero, hay componentes comunes: impunidad y corrupción.

Existe lógica en que el castigo social sea mínimo e incluso nulo cuando se observa ese mismo actuar por parte de corporaciones de seguridad y autoridades. Es decir, qué tiene de sorpresivo que abunden los aplausos y coreos en un concierto cuando aparece la imagen de “El Mencho”, si por años la organización delictiva a la que se le liga ha logrado acrecentar poder y dominio ante autoridades anuladas a fuerza de balas o billetes.

El problema no nació a partir de los abrazos y los no balazos, ya queda claro que la raíz es más profunda; tampoco funcionaron los operativos donde se dio “libertad” para tirar a matar en enfrentamientos o artificiales guerras contra el narco que lo que lograron fue fraccionar y provocar un reacomodo en eso que ya estaba institucionalizado.

¿Cuál es la solución entonces? ¿Más leyes y prohibiciones? ¿Qué opina usted?

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv