Clima
25ºC
4 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Para responder a Trump, el “Plan México”

3 abril 2025
|
05:00
Actualizada
22:16
Por:

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, accedió nuevamente a dar un trato “menos malo” a México. Al anunciar la aplicación de aranceles a todos los países del mundo con los que sostiene relación comercial, hizo un par de excepciones: México y Canadá no serán objeto de éstos en ninguno de los ramos económicos que están contemplados en el T-MEC.

Como respuesta, Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó rápidamente que la estrategia del país será continuar con el “Plan México”.

Vayamos con calma, porque desear no es lo mismo que hacer.
Primero, abordemos el tema de los aranceles de Trump. Cierto, de los males siempre habrá que preferir el menor. Si el intercambio comercial entre México y Estados Unidos queda sin aplicación de aranceles mientras se ejecute en el contexto del T-MEC, no hay que dejar de lado que eso corresponde a la mitad del intercambio comercial que nuestro país tiene con el vecino del Norte. En otras palabras, al menos la mitad de las actividades comerciales de México con Estados Unidos sí serán afectadas por los aranceles.

Además, no hay que sentirse victoriosos. ¿De cuánto será el tiempo “de gracia” que otorga Trump? ¿Hasta que él considere que fallamos en lo que exige?

Y por otra parte, el T-MEC se revisará por completo el año entrante. Y un dato adicional: los gobiernos estadounidense y canadiense confirmaron que negociarán un acuerdo comercial bilateral, que deja en el aire el T-MEC.

No es descabellado pensar en este momento que el T-MEC podría desaparecer para dar paso a acuerdos bilaterales entre las tres naciones, con todo el estrés, cambios y afectaciones que eso pueda ocasionar.

Por otra parte, ¿cuál es el “Plan México” del que habla Altagracia Gómez?

Se trata del proyecto que había presentado la presidenta Claudia Sheinbaum en compañía de líderes empresariales y los integrantes del consejo asesor, el pasado 15 de enero, con la meta de lograr inversiones en nuestro país (extranjeras principalmente) por 277 mil millones de dólares.

En el ambiente empresarial el “Plan México” se considera casi eliminado. Conseguir las inversiones multimillonarias dependía del nearshoring (la relocalización de empresas con capital norteamericano en nuestro país), y éste prácticamente se esfumó, por factores como la agresividad de Trump a quienes no invierten en Estados Unidos, la inseguridad jurídica que provocó la reforma judicial mexicana y la guerra comercial inaugurada por Trump en el mundo, con la participación de las potencias orientales y europeas.

Si habrá “Plan México” será uno muy diferente, más reducido. Pero ya es un principio.

Lo que es certero es que vienen tiempos complicados para la economía mexicana.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv