Se informó que ante la actual crisis de desapariciones en México, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, anunció este viernes 4 de abril, la apertura de un procedimiento para analizar el fenómeno de la desaparición forzada en nuestro país y determinar si lleva el asunto hasta la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Tras lo anterior, se trata de la primera vez que en México, el CED activa el procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, con la posibilidad de que el caso llegue a la Asamblea General de la ONU.
Además, el presidente del Comité, Olivier de Frouville, señaló que actualmente el país enfrenta una “situación preocupante” en relación con este hecho, por la que se decidió aplicar procedimientos extremos establecidos en dicha Convención, el artículo 30) y el artículo 31.
Cabe mencionar que De Frouville explicó que también se procedió de acuerdo al Artículo 34, que establece que “si el comité considera que las informaciones fundamentadas confirman que las desapariciones se llevan a cabo de manera general o sistemática en territorio mexicano, el órgano podrá llevar el tema, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
Cabe destacar que además, se dictó medidas cautelares al Estado mexicano por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.