Centro de rehabilitación para las adicciones es atacado a balazos en Culiacán; hay nueve muertos y al menos cinco heridos.
Un violento ataque armado en un centro de rehabilitación para personas con adicciones, ubicado en la colonia Colinas de San Miguel en Culiacán, dejó un saldo trágico de nueve muertos y al menos cinco personas heridas, entre ellas una mujer. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este lunes, 7 de abril.
El ataque se registró alrededor de la 1:45 horas, cuando una llamada al 911 alertó a las autoridades sobre múltiples personas heridas por disparos dentro del centro de rehabilitación denominado ‘Shaddai’. Las víctimas fatales aún no han sido identificadas oficialmente, pero se proporcionó la lista de las personas lesionadas:
El lugar del ataque se encontraba entre las calles Cerro de San Cayetano y Cerro de la Silla. Al llegar, las autoridades, en conjunto con paramédicos de Cruz Roja, encontraron a varias personas heridas por disparos y las trasladaron a diferentes hospitales. Además, confirmaron la presencia de nueve cuerpos sin vida en el sitio, por lo que se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Una persona más perdió la vida cuando recibía atención médica en un hospital de la capital sinaloense.
La vivienda atacada, de dos plantas y color beige, tenía una terraza y varios portones blancos, dos de los cuales fueron violentamente reventados, lo que sugiere que los agresores irrumpieron de manera forzada.
Las autoridades delimitaron el perímetro con cinta amarilla para preservar la escena del crimen y solicitaron el apoyo de personal de la Dirección General de Investigación Pericial para que llevaran a cabo el trabajo de campo, donde se encontraron decenas de casquillos percutidos de diferentes calibres.
Finalmente, serán agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realicen las diligencias correspondientes en el sitio y los cuerpos serán retirados y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerán bajo resguardo del Ministerio Público hasta ser identificados legalmente por sus familiares con la documentación oficial requerida.