Clima
25ºC
14 abril 2025
Federico Torres López
Federico Torres López
Profesional de la comunicación con más de 40 años de experiencia en los ámbitos del sector privado, la política, el deporte y la academia. Director de programa en la Escuela de Comunicación de la UP en Guadalajara.

La revolución económica

7 abril 2025
|
05:00
Actualizada
21:14

El anuncio de Donald Trump sobre la aplicación de aranceles recíprocos a más de 60 países en el mundo, desató una crisis económica que parece generalizada, además de los reclamos de los estadistas afectados. La red temática general en contra de tales medidas es tan sonora, que provocó el sábado pasado una gran manifestación en las principales ciudades americanas, en donde miles de personas saltaron a las calles exhibiendo en carteles consignas como “No es mi presidente” y “Detengan el mal”…

Las primeras reacciones en contra de tales medidas se concretaron en los mercados. Cayeron las principales bolsas en el mundo. El Nasdaq y el Dow Jones, los principales índices bursátiles americanos, tuvieron su jueves negro haciendo palidecer a los analistas de Wall Street. En una palabra, los ahorros de dos de cada tres hogares estadunidenses ya sufren estas afectaciones, lo cual explica el por qué los americanos tomaron las calles.

Esta es la primera manifestación masiva en contra de la era dorada de Trump, misma que salió de mil doscientos puntos diferentes en los 50 estados americanos, y que fue bautizada como “manos fuera”, y que marcha en línea opuesta, al menos por ahora, con su principal mensaje de hacer a América grande de nuevo.

Uno de los reclamos fue muy claro: “No queremos reyes”.
En independencia de que un presidente o estadista puede tomar las decisiones que considere necesarias para buscar el desarrollo de su país (es su privilegio), es aconsejable que las tome una vez realizado un consenso con el resto de las fuerzas políticas y con los principales líderes de opinión. De esta forma, todo proyecto por más doloroso que fuera, lleva el respaldo de la estructura del poder.
En el caso de los aranceles recíprocos, el resultado esperado por la administración Trump no será inmediato. El mismo presidente ha pedido a sus conciudadanos que resistan los efectos de la medida económica, pero esta solicitud, en los tiempos que nos toca vivir de inmediatez, es algo menos que imposible.

Elon Musk también fue objeto de las críticas ciudadanas durante la manifestación. Le reclaman sus intentos de despedir a miles de trabajadores federales y eliminar agencias enteras, lo cual también le convierten en el blanco del enojo social.
En tanto, Trump aún no responde públicamente a los reclamos ciudadanos prefiriendo tomar distancia este fin de semana, en su residencia de descanso, para replantear su estrategia.
Seguimos en conexión.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv