Clima
25ºC
19 abril 2025
Inicio  >  Internacional  >  Lunes Negro: Temor en las bolsas por una guerra comercial

Lunes Negro: Temor en las bolsas por una guerra comercial

Las medidas comerciales anunciadas por Trump incluyeron un arancel universal del 10% a todos los productos importados, en vigor desde el sábado

Lunes Negro: Temor en las bolsas por una guerra comercial
aranceles, economía, bolsa de valores
7 abril 2025
|
09:31
Actualizada
09:41

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos provocó este lunes una caída generalizada en los mercados financieros de Asia y Europa. Las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump generaron temores de una recesión global.

 

En México, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con un descenso de 1.11 % en una nueva jornada de caídas de los mercados globales. El peso también se resintió con una depreciación de 1.26 %, al inicio del día, con un tipo de cambio de 20.70 por dólar.

 

En Europa, el índice paneuropeo Eurostoxx 600 reportó una baja cercana al 5% hacia las 4:00 a.m. (hora del centro de México). Las bolsas de Fráncfort, París, Londres y Madrid registraron pérdidas de entre 3.8% y 4.4%. Según estimaciones, más de 1,500 millones de euros en capitalización bursátil se perdieron en pocos días.

 

En Asia, los principales mercados también cerraron a la baja. La bolsa de Tokio cayó 7.8%, Seúl 5.6%, Sídney 4.2%, Shanghái 7.34% y Taiwán 9.7%. Hong Kong reportó una pérdida del 13.22%, su peor resultado desde 1997.

 

Wall Street, que la semana anterior experimentó pérdidas superiores a los 6,000 millones de dólares, se preparaba para una jornada similar.

 

 

 

Los indicadores del mercado se muestran en una pantalla digital en el edificio de la bolsa de valores Euronext en el distrito financiero de La Defense, al oeste de París. La caída del mercado bursátil mundial se profundizó el 7 de abril y los temores de recesión aumentaron después de que China tomara represalias contra los aranceles del presidente estadounidense y Europa calibrara su respuesta a la creciente guerra comercial. (Photo by Thomas SAMSON / AFP)

 

 

Las medidas comerciales anunciadas por Trump incluyeron un arancel universal del 10% a todos los productos importados, en vigor desde el sábado. A partir del miércoles, la Unión Europea y China enfrentarán aranceles específicos del 20% y 34%, respectivamente.

 

Ante este escenario, los ministros europeos de Comercio se reunieron en Luxemburgo para plantear posibles respuestas. Mientras tanto, China anunció sus propios aranceles del 34% a productos estadounidenses y controles de exportación sobre minerales utilizados en tecnología y medicina.

 

En el sector privado, la incertidumbre se reflejó en diversos sectores, incluidos el tecnológico, automotriz, bancario y energético. Empresas como Alibaba y JD.com reportaron caídas superiores al 14%.

 

El director general de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que las medidas podrían incrementar la inflación en Estados Unidos. La baja en los precios del petróleo y del cobre también reflejó las preocupaciones del mercado por una posible disminución de la demanda global.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv