Actividades religiosas organizado por la Arquidiócesis de Guadalajara que conmemoran los días santos del 11 al 25 de abril
Guadalajara se llena de espiritualidad y cultura con el Programa de Actividades Culturales 2025, organizado por la Arquidiócesis de Guadalajara y diversas instituciones culturales. Bajo el lema “Celebración de Fe y Tradición”, del 11 al 25 de abril se llevará a cabo una amplia agenda de eventos que fusionan la devoción con expresiones artísticas y musicales.
La Semana Santa es un período significativo para la comunidad cristiana, marcado por una serie de actividades religiosas que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
11 de abril – Viernes de Dolores
• Concierto de marchas procesionales con la Banda Sinfónica Fray Antonio Alcalde (20:00 h)
• Concierto de “Lamentaciones música de Semana Santa” (20:30 h)
• Representación teatral de La Pasión y procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores (desde las 21:00 h)
Del 11 al 13 de abril – Exposición del Altar de Dolores:
Diversos templos y museos como el Santuario de Ntra. Sra. de Guadalupe, el Museo Regional, y la Parroquia San Francisco abrirán sus puertas para mostrar esta tradicional expresión popular.
14 al 20 de abril – Semana Santa
• Conciertos de canto y órgano titulados “Las 7 Palabras y Plegarias” en diferentes templos, como San Juan Crisóstomo y La Madre de Dios.
• Presentaciones de música sacra por parte del Colegio de Infantes de Catedral en varias parroquias.
• El Domingo 20 de abril, la obra musical “El Diario de María” se presentará en la Plaza de las Américas en Zapopan (19:00 h).
23 y 25 de abril – Semana de Pascua
• Conciertos de órgano dedicados a Johann Sebastian Bach y a obras clásicas del repertorio sacro.
• Participación de destacados organistas nacionales en sedes como el Santuario de Guadalupe y el Templo Santa Teresa.
Estas actividades no solo conmemoran los días santos, sino que también promueven la participación comunitaria. La entrada a los eventos es gratuita, fomentando el acceso de todos los públicos a expresiones de alto valor espiritual y cultural.