Clima
25ºC
19 abril 2025
Inicio  >  Internacional  >  Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%

Trump defendió sus decisiones y llamó a los ciudadanos a “ser fuertes, valientes y pacientes” ante las medidas adoptadas

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50%
COMBO-US-CHINA-POLITICS-DIPLOMACY-TRUMP-XI
7 abril 2025
|
11:45
Actualizada
11:46

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su gobierno impondrá un arancel adicional del 50% a los productos chinos si el gobierno de Pekín mantiene su contraofensiva aduanera. Esta nueva medida entraría en vigor el 9 de abril.

 

El mensaje fue publicado en la red Truth Social, donde Trump advirtió que la decisión dependerá de que China retire, antes del 8 de abril, el aumento del 34% que impuso sobre productos estadounidenses. En caso contrario, los aranceles totales a las importaciones chinas alcanzarían un 104%, según confirmó la Casa Blanca.

 

En ese mismo mensaje, el mandatario indicó que se suspenderán todas las conversaciones bilaterales con China mientras se evalúa la nueva etapa de medidas comerciales. Sin embargo, aclaró que se iniciarán negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones.

 

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump implementó un arancel del 20% a productos provenientes de China, como parte de una ofensiva contra el tráfico de precursores químicos para drogas sintéticas. Con el nuevo anuncio, el aumento acumulado pasaría al 54%.

 

 

 

Tweet de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, mencionando que “no sean debiles”.

 

 

El presidente estadounidense también mantiene una política arancelaria extendida a otros socios comerciales. Desde el sábado, entró en vigor una tasa del 10% a la mayoría de las importaciones y para el miércoles se esperan incrementos adicionales, incluyendo un 20% a la Unión Europea.

 

Ante este panorama, diversas naciones han solicitado exenciones o prórrogas. La Unión Europea propuso una eliminación recíproca de aranceles industriales, y Bangladés solicitó una suspensión temporal de tres meses. Japón mantiene conversaciones con Estados Unidos, y el primer ministro de Israel ya se encuentra en Washington.

 

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, más de 50 países han establecido contacto con el gobierno estadounidense, aunque advirtió que los acuerdos podrían tomar meses.

 

El anuncio ha tenido efectos en los mercados financieros. Este lunes, la bolsa de Hong Kong cerró con una caída superior al 13% y el índice Nikkei de Tokio retrocedió 7.8%. En Estados Unidos, Wall Street registró pérdidas moderadas al inicio de la jornada, tras dos días previos de caídas por un valor de aproximadamente seis billones de dólares en capitalización bursátil.

 

Trump defendió sus decisiones y llamó a los ciudadanos a “ser fuertes, valientes y pacientes” ante las medidas adoptadas. También reiteró su petición a la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés y negó que exista un aumento de la inflación. No obstante, analistas y economistas proyectan que los aranceles podrían generar un incremento de precios y desacelerar el crecimiento económico.

AFP

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv