Contempla la apertura de oportunidades laborales y profesionales
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, presentó la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico “Crecer al Estilo Jalisco”, la cual contempla la apertura de oportunidades laborales y profesionales.
Dicho plan incluye 12 políticas públicas clave para el periodo 2024-2030 y tiene como meta principal impulsar un crecimiento económico del PIB al doble del promedio nacional, según se informó en un comunicado.
“La realidad es que Jalisco va a ser un motor económico, haciendo cada quien lo que nos corresponde. Le agradezco a la iniciativa privada, a la representación de los trabajadores, que está aquí presente, le reconozco y le agradezco a las universidades su trabajo conjunto, al micro, pequeño, mediano, gran empresario por confiar en nosotros. De verdad estamos haciendo lo que nos corresponde, no solamente nosotros, todas y todos”.
Señaló que las políticas en las que se dirigirán las acciones para Crecer al estilo Jalisco son Paz Laboral, Financiamiento, Entretenimiento, Innovación y Alta Tecnología, Mejora Regulatoria, Industria Fílmica y Audiovisual, Energía, Empleabilidad y Talento, Encadenamiento Productivo, Emprendimiento, Promoción Turística y Sustentabilidad en el Campo.
Los objetivos de la agenda contemplan la participación de la iniciativa privada, instituciones académicas, cámaras empresariales y asociaciones civiles.
Para este año se estima destinar más de 22 mil millones de pesos en obra pública y proyectos de infraestructura.
“Nosotros estamos haciendo la parte que nos toca en la inversión pública. Para este año tenemos en el Presupuesto de Egresos del Estado una inversión en infraestructura que pudiera rondar los 22 mil a los 25 mil millones de pesos. Para que se den una idea, durante el año pasado se invirtieron alrededor de 16 mil millones de pesos; es decir, vamos a tener un crecimiento muy importante en muchos rubros”, aseguró el gobernador.
Pablo Lemus resaltó que con la implementación y cumplimiento de esta agenda se apuesta en impulsar el crecimiento y desarrollo económico sostenible e incluyente de Jalisco, a través de la coordinación efectiva de actividades de las 30 dependencias que agrupa el Gabinete Económico de la entidad.
Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, dijo que con esto se reducirá la brecha de desigualdad y habrá mayores oportunidades para todos y todas.
Dijo que se estará dando siguiendo a los indicadores para cumplir los objetivos.
“En Jalisco, aquí está la parte del gobierno, aquí están ustedes, aquí está la parte de las instituciones académicas y que este proyecto lo trabajamos con ustedes, aquí están los organismos empresariales, aquí están los organismos de la sociedad civil, están también las grandes empresas que son motor y que siempre están ayudando al crecimiento de Jalisco”, señaló.
Javier Arroyo Navarro, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, agregó que la agenda económica que presentó el Gobernador Pablo Lemus tiene enfoque, dirección y gran visión.
“La Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico 2024-2030 es el reflejo de esa visión, una hoja de ruta que reconoce el potencial inmenso de nuestro estado y que lo proyecta con claridad hacia el futuro; pero no es solo un documento, es un llamado a la acción, a que gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil debemos trabajar hombro con hombro para construir el Jalisco que queremos”, destacó el dirigente de Canaco Guadalajara.