Clima
25ºC
28 abril 2025
Juan Pablo Colín
Juan Pablo Colín
Consejero Nacional del PAN

El derecho humano al agua

10 abril 2025
|
05:00
Actualizada
23:09

La grave situación que vive la Zona Metropolitana de Guadalajara en el suministro de agua y en la calidad de la misma, es preocupante porque se sigue politizando la toma de decisiones respecto a lo que se debe hacerse para garantizar el acceso al agua de calidad para toda la población.

Llevamos años hablando de la situación financiera que vive el SIAPA, pero no se han tomado decisiones que hagan más eficiente su administración. Se habla mucho de la cartera vencida que tiene el organismo, pero no se cobran los adeudos que tanto empresas, dependencias de gobierno y particulares tienen con éste, y que serían de gran utilidad para poder modernizar la infraestructura con la que se cuenta.

A esto hay que sumarle los discursos de las diferentes administraciones, pero en particular la pasada, en la que se dijo hasta el cansancio que se había invertido en infraestructura que garantizaría el suministro de agua por los próximos 50 años para la Zona Metropolitana y cuál es nuestra sorpresa, que no han pasado seis meses y la realidad de los cortes de agua ha alcanzado a la ciudadanía y al mismo SIAPA; quedaron muy lejos esos 50 años y aún más lejos el suministro de agua que prometieron en la administración pasada.

Sin duda, hace falta infraestructura para que llegue agua de calidad a las casas, pero es imposible que hoy se busque cobrar más por un servicio que no llega y cuando llega es de mala calidad. Desde Acción Nacional, creemos que no es el momento adecuado para buscar un incremento en el costo del servicio; consideramos que en primer término hay otras acciones internas que deben realizar en el SIAPA.
Cobrar los más de 17 mil millones de pesos que tiene el organismo como adeudos debe ser una prioridad; no podemos aceptar que en lugar de cobrar deudas, busquen cobrar más a los que si pagan puntualmente por el servicio. Hay que considerar todo un plan financiero y sobre todo, qué se tiene que hacer con esos recursos para que se vean los resultados.

Desde Acción Nacional también estamos de acuerdo en sumar a las alternativas de solución a perfiles técnicos, académicos y organismos expertos en el tema como el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, para juntos construir una política pública. Nos hemos dado cuenta que las soluciones políticas o las decisiones tomadas por políticos no han dado buenos resultados, a menos que vayan respaldados por los especialistas en el tema.

Debemos pensar desde una visión técnica, pero contemplando las decisiones políticas que pueden frena o impulsar los resultados. Es momento de que gobierno, academia, organismos empresariales y ciudadanos en general, nos pongamos de acuerdo para resolver una problemática que nos afecta a todos y si para ello hay que tomar decisiones complejas, alguien debe asumir las consecuencias que esto puede generar, pero sobre todo, cada quien actuar desde su ámbito de competencia, de igual manera generando un compromiso social de cuidado del agua, porque no solo basta con pagar y tener infraestructura, también hay que ser eficientes y cuidar el uso del agua, porque sí es un derecho, pero también tenemos una responsabilidad como sociedad.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv