La decisión ocurre en un contexto de tensión creciente entre las dos mayores economías del mundo
China anunció un incremento en los aranceles a productos provenientes de Estados Unidos, que ahora alcanzan hasta un 125%. Esta medida entrará en vigor el sábado 12 de abril y fue comunicada por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, que calificó los aranceles estadounidenses como una violación a las normas comerciales internacionales y a los principios básicos de la economía.
La decisión ocurre en un contexto de tensión creciente entre las dos mayores economías del mundo. Las autoridades chinas informaron que presentarán una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar la última ronda de medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump.
De acuerdo con el comunicado, los productos estadounidenses exportados a China dejarán de ser competitivos en el mercado local bajo el nuevo esquema arancelario. Pekín advirtió que, si Washington continúa con el aumento de tarifas, su país no responderá de manera proporcional.
Además, el presidente de China, Xi Jinping, sostuvo un encuentro con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, en el que pidió a la Unión Europea mantener una postura conjunta frente a lo que calificó como “hostigamiento unilateral”. En esa reunión, Sánchez señaló la importancia de evitar que las tensiones comerciales frenen la cooperación entre China y Europa.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el gobierno anunció una pausa de 90 días en los aranceles para 60 socios comerciales, excepto China. No obstante, se mantienen tarifas del 10% y 25% sobre ciertos productos como acero, aluminio y automóviles.
El presidente Trump también advirtió sobre posibles sanciones a México relacionadas con el cumplimiento de un tratado bilateral de aguas firmado en 1944.