Los Premios Ariel 2025 sería en Puerto Vallarta, permaneciendo en Jalisco por tercer año consecutivo.
Jalisco volverá a ser protagonista en el panorama cinematográfico nacional al albergar, por tercer año consecutivo, la ceremonia de los Premios Ariel. En esta ocasión, todo apunta a que Puerto Vallarta será la ciudad anfitriona del evento más importante del cine mexicano.
“Es muy probable que regresen pero ya no a Guadalajara, a otros localidades en el estado como puede ser Puerto Vallarta, estamos en pláticas bastante avanzadas y vaya, este, o cualquier otro evento fílmico estaremos buscando abrir las puertas para que vengan acá”, detalló Michelle Fridman, secretaria de Turismo en Jalisco.
La estrategia del estado para posicionarse como destino fílmico continúa creciendo. Ahora, Jalisco busca también traer a sus tierras los Premios Platino, que alternan su sede entre España y la Riviera Maya, y abrir sus locaciones a nuevas producciones internacionales.
Actualmente, se realiza el primer viaje de familiarización con productoras de Los Ángeles, organizado con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“Todos ellos vinieron desde LA y han estado recorriendo parte de nuestra infraestructura”, explicó Fridman.
Estas visitas ya han dado paso a exploraciones de locaciones y colaboraciones con plataformas como streaming, con quienes se han creado iniciativas dirigidas a mujeres cineastas y nuevos talentos.
“El Jalisco Lab en esta alianza que tenemos con Netflix nos va a permitir abrirle las puertas e ir formando a los profesionales de la industria fílmica, en este caso mujeres, en este caso emprendedores que están arrancando”, señaló la funcionaria.
Fridman también destacó que las iniciativas de la plataforma de streaming han sido aprovechadas por el estado para lanzar convocatorias y respaldar proyectos que impulsarán el crecimiento de la industria audiovisual local.
“Netflix traía varias iniciativas, las cachamos, generamos la convocatoria para estos proyectos, ya hace un par de semanas a través de la industria fílmica y esperamos a ver cómo funciona”, añadió.
Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, adelantó que se prepara el lanzamiento del Premio Filma, que se otorgará en el marco de la edición número 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y que reconocerá a cortometrajes y largometrajes filmados en el estado.
Además, Filma Jalisco estructurará su operación en cuatro ejes estratégicos:
En total, se invertirán más de 100 millones de pesos en el sector cinematográfico este año, de los cuales 16 millones estarán destinados directamente a fortalecer la industria audiovisual local y 86 millones serán canalizados mediante estímulos fiscales a través del programa de cash rebate. La convocatoria para acceder a estos recursos ya está abierta y se espera una alta participación de productores y cineastas interesados en filmar en Jalisco.