El proceso electoral se desarrolló en un contexto de violencia generalizada, estado de excepción y un toque de queda en zonas afectadas por el crimen organizado
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, obtuvo la reelección en la segunda vuelta electoral celebrada este domingo. Con el 92.6% de los votos escrutados, el mandatario alcanzó el 55.7% del respaldo ciudadano, frente al 44.3% de su contendiente, Luisa González, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde Olón, donde dio su mensaje tras conocerse los resultados preliminares, Noboa cuestionó las declaraciones de González, quien anunció que pedirá un recuento de votos y acusó un supuesto fraude electoral. La candidata, respaldada por el expresidente Rafael Correa, rechazó los resultados y anunció que exigirá la apertura de urnas.
Durante la jornada electoral, Diana Atamaint, presidenta del CNE, pidió evitar señalamientos sin pruebas y defendió la transparencia del proceso. En las calles de Quito, simpatizantes de Noboa celebraron la victoria, mientras la oposición insistió en denunciar irregularidades.
Noboa, de 37 años, empresario y actual presidente, inició su mandato en 2023 tras elecciones anticipadas convocadas por el expresidente Guillermo Lasso. Al completar el actual periodo presidencial, continuará en el cargo hasta 2029. Su gobierno ha estado marcado por operativos militares contra grupos delictivos y un enfoque en temas de seguridad.
El proceso electoral se desarrolló en un contexto de violencia generalizada, estado de excepción y un toque de queda en zonas afectadas por el crimen organizado. Ecuador enfrenta además altos niveles de pobreza y desempleo.
El CNE reportó que el 84% de los casi 13.7 millones de personas convocadas acudió a votar, en una elección obligatoria. Con estos resultados, las fuerzas políticas asociadas a Rafael Correa registraron su mayor retroceso electoral desde que dejó la presidencia en 2017.