Con esta estrategia, el banco central busca preservar la confianza en el efectivo como un medio de pago seguro y eficiente
El Banco de México anunció que el billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl será retirado de circulación durante 2025. Esta medida forma parte del proceso de modernización del papel moneda en el país.
El billete pertenece a la familia D1 y ha estado en uso por más de dos décadas. Será sustituido gradualmente por una nueva versión fabricada con polímero y tecnología avanzada, que incluye tintas especiales, relieves táctiles y materiales con mayor resistencia.
De acuerdo con Banxico, la decisión busca fortalecer la seguridad de las transacciones en efectivo y reducir el riesgo de falsificación. La incorporación de nuevos elementos permitirá extender la vida útil de los billetes y alinearse con estándares internacionales de emisión.
Aunque el billete actual conserva su validez como medio de pago, los bancos comenzarán a retirarlo del mercado cuando sea depositado en sus sucursales. A partir de ese momento, no será reexpedido al público, lo que iniciará su retiro paulatino durante el próximo año.
El billete de Nezahualcóyotl se distingue por su color rojo y por incluir en el anverso la imagen del tlatoani, un códice y elementos del México indígena. En el reverso aparece el Templo Mayor y un poema en náhuatl. Esta versión fue impresa en papel de algodón, un material que se desgasta con mayor facilidad en comparación con el polímero.
El Banco de México recomienda a la población utilizar los nuevos billetes y mantenerse atenta al proceso de sustitución. Aunque no se ha establecido una fecha límite para dejar de utilizar el billete actual, su presencia disminuirá de forma progresiva durante 2025.
La familia D1 ha sido reemplazada de forma escalonada por la familia G, que incorpora nuevos diseños y medidas de seguridad. Con esta estrategia, el banco central busca preservar la confianza en el efectivo como un medio de pago seguro y eficiente.