Clima
25ºC
21 mayo 2025
Luz del Carmen Godínez
Luz del Carmen Godínez
Presidenta Comisión Estatal de Derechos Humanos. En su trayectoria destaca la docencia. Especialista en Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

La protección integral de los derechos humanos en la impartición de justicia

15 abril 2025
|
05:00
Actualizada
23:53

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, a través de la agenda de Procuración de Justicia, coordinada por la Segunda Visitaduría General, desempeña un rol crucial en la defensa y protección de los derechos humanos en el sistema de justicia penal. Esta agenda es esencial para garantizar que a cualquier ciudadano que interponga una queja por violaciones a derechos humanos, cometidas por personas servidoras públicas de la Fiscalía del Estado en la Zona Metropolitana de Guadalajara, le sea garantizado el respeto a su dignidad humana durante cualquier etapa del procedimiento penal.

De acuerdo con el Informe Anual 2024 de esta defensoría, la Fiscalía del Estado acumuló un total de 766 quejas en todo el Estado, convirtiéndose en la dependencia con el mayor número de inconformidades registradas por la ciudadanía.

En este contexto, algunas de las funciones principales durante la documentación de los casos en los que las personas denuncian transgresiones en sus derechos inherentes por parte del personal de la Fiscalía del Estado incluyen:

La valoración de los casos con la finalidad de determinar si pueden ser resueltos mediante una conciliación, de conformidad con lo establecido en la Ley de la CEDHJ. De ser así, se busca establecer un contacto directo con las personas afectadas, escuchar sus pretensiones y proponer soluciones conciliatorias que permitan resarcir el daño ocasionado y garantizar sus libertades fundamentales.

En los casos de violaciones graves a los derechos humanos, o en aquellos asuntos que no pueden ser solucionados de forma inmediata, se documentan y, dependiendo de su naturaleza, se dictan medidas cautelares con el objetivo principal de prevenir daños irreparables durante el proceso, mientras se resuelve la queja.

Una vez concluida la investigación, esta Comisión, mediante recomendaciones o conciliaciones, busca garantizar que las víctimas obtengan una reparación integral del daño y se les restituyan sus derechos. Asimismo, incluye la capacitación de las personas servidoras públicas y asegura, mediante la solicitud de inicio de procedimientos, que cualquier abuso sea sancionado y corregido.

Entre las principales violaciones reportadas destaca el incumplimiento al derecho a la legalidad y la seguridad jurídica, especialmente en aspectos como la prestación indebida del servicio público, el ejercicio indebido de funciones, la dilación en la procuración de justicia y la negativa de atención a las víctimas del delito.

En 2024, la Fiscalía del Estado recibió 11 Recomendaciones por parte de esta CEDHJ, posicionándola como la dependencia con más señalamientos.
La labor de la Segunda Visitaduría General se constituye como una pieza fundamental para proteger y garantizar los derechos de las personas involucradas en procesos legales en Jalisco.

Es indispensable que la Fiscalía del Estado trabaje de manera coordinada con este organismo público de derechos humanos para atender las conciliaciones, medidas cautelares y Recomendaciones emitidas y con ello, prevenir futuras violaciones a los derechos humanos, y asegurar un sistema de justicia más transparente, equitativo y eficiente.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv