Clima
25ºC
20 abril 2025
Inicio  >  Internacional  >  Apagón masivo deja a oscuras a Puerto Rico

Apagón masivo deja a oscuras a Puerto Rico

A pesar de la entrada de empresas privadas como Genera PR y LUMA Energy, las mejoras han sido limitadas y las redes continúan operando con tecnología obsoleta y poco mantenimiento.

Apagón masivo deja a oscuras a Puerto Rico
Puerto Rico, sin luz, apagón
17 abril 2025
|
08:55
Actualizada
08:55

Un apagón generalizado dejó sin electricidad a más de un millón de hogares en Puerto Rico la tarde del miércoles. Según la empresa Genera PR, encargada de la generación eléctrica, el corte fue provocado por la salida inesperada de todas las plantas de generación, incluidas las operadas por compañías privadas. LUMA Energy, responsable de la transmisión y distribución del servicio, informó que aproximadamente 1.1 millones de clientes se vieron afectados.

 

El gobierno local señaló que la interrupción se originó por una falla en la línea de transmisión entre la central eléctrica de Cambalache y el municipio de Manatí. La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico indicó, a última hora del miércoles, que el sistema comenzaba a recuperarse gradualmente, con más de 266 megavatios de capacidad ya restablecidos.

 

El apagón ocurrió días antes del inicio del feriado de Semana Santa, lo que interrumpió las actividades cotidianas y afectó el funcionamiento de oficinas públicas. Reportes señalaron que la falta de semáforos generó congestión vehicular en ciudades como San Juan. Además, centros comerciales, hospitales y escuelas activaron plantas de energía de respaldo para continuar operando.

 

 

 

Puertorriqueños protestan frente a La Fortaleza durante un apagón masivo en el Viejo San Juan, Puerto Rico. (Photo by Jaydee Lee Serrano / AFP)

 

 

Puerto Rico, un territorio estadounidense con una población estimada de 3.2 millones de personas, enfrenta cortes eléctricos frecuentes. Las interrupciones se intensificaron tras el paso del huracán María en 2017, que dañó la infraestructura energética. A pesar de la entrada de empresas privadas como Genera PR y LUMA Energy, las mejoras han sido limitadas y las redes continúan operando con tecnología obsoleta y poco mantenimiento.

 

De acuerdo con medios como Bloomberg y Reuters, los apagones se han vuelto parte habitual de la vida en la isla. Residentes han reportado pérdidas económicas y daños a equipos por la inestabilidad del servicio. Muchos han optado por instalar sistemas solares o adquirir generadores ante la falta de certeza sobre el suministro eléctrico.

 

Mientras continúan los trabajos para restablecer la energía, persisten las críticas por la falta de información oportuna. La gobernadora Jenniffer González-Colón, quien se encontraba fuera del país por motivos personales al momento del incidente, aseguró a través de redes sociales que se brindarían actualizaciones conforme se conocieran más detalles sobre la causa y el tiempo estimado de solución.

 

 

 

Bad Bunny se ha pronunciado sobre los apagones en PR. (Photo by Emma McIntyre / Getty Images via AFP)

 

 

Bad Bunny se ha pronunciado sobre los apagones

El artista urbano Bad Bunny ha utilizado sus redes sociales para expresar su malestar contra los apagones generales que han dejado sin servicio a más de un millón de clientes en Puerto Rico.

Así se pasa una despedida de año en Puerto Rico, sin luz. Normal”, publicó la voz el éxito “El apagón”, que lanzó en septiembre de 2022 como una crítica al sistema energético del país, LUMA Energy. El visual recoge expresiones del actual portavoz del consorcio, José Pérez, quien declara que “en la noche de hoy el 100 % de Puerto Rico no va a tener la generación ni distribución de la energía”.

El famoso intérprete se ha manifestado continuamente contra el servicio energético de Puerto Rico. En julio de 2022, en uno de sus espectáculos de la serie de conciertos “Un verano sin ti” en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, expuso su decepción. “El peor sistema eléctrico. Se los digo yo, está cab… que yo haga una gira en el mundo entero, y lo que les voy a decir ahora no es un chiste, el único lugar donde cuando me voy a presentar tengo que poner como 15 plantas eléctricas industriales es aquí, porque no puedo confiar en el sistema eléctrico de Puerto Rico. LUMA pal car…”, comentó entonces ante miles de fanáticos.

En el video musical de su canción “El apagón”, que estrenó en septiembre, reiteró su crítica al problema de la inestabilidad del servicio eléctrico y el desplazamiento de ciudadanos en Puerto Rico. De hecho, cuando lo promovió en sus redes sociales expresó: “Espero que en PR puedan verlo antes de que se vaya la luz”.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv