Clima
25ºC
19 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Los Alegres del Barranco ante la Fiscalía

18 abril 2025
|
05:00
Actualizada
21:28
Por:

Los cuatro integrantes de la banda musical “Los alegres del barranco”, acudieron finalmente a la Fiscalía del Estado de Jalisco, citados por la dependencia ante los señalamientos de haber incurrido en el delito de “apología de la violencia”, contemplado en el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco.

Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, miembros del grupo musical conocido por interpretar música regional mexicana y en cuyo repertorio figuran varios narcocorridos, estuvieron junto con otras bandas similares en un concierto realizado en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco, el pasado 29 de marzo, donde además de interpretar letras que se pueden considerar apología de violencia, exhibieron enormes imágenes de un conocido líder del crimen organizado.

Ese momento se difundió profusamente en las redes sociales y provocó un escándalo mayúsculo, particularmente porque el auditorio es propiedad de la Universidad de Guadalajara y en el mismo escenario, unos pocos días después, rindió protesta la primera rectora en la historia de la Universidad, ante representantes sociales, políticos y empresariales de todo el Estado.

El Ayuntamiento de Zapopan reaccionó imponiendo una multa a la administración del auditorio, y también implementó operativos para vigilar y multar a restaurantes, bares y centros nocturnos donde se ofrezca a los comensales un ambiente musical con narcocorridos.

Desde entonces, otros muchos eventos –unos más graves que otros– han desatado en el país una postura oficial de prohibición a ese género musical y los narcocorridos en particular. La discusión presenta posiciones confrontadas y prácticamente todos los mexicanos se expresan sobre el particular en las redes sociales.

En este mismo espacio, he sostenido –y lo sostengo– que las autoridades deben prohibir la difusión de estas expresiones musicales en todos los espacios públicos. La situación que vive el país así lo amerita y socialmente no podemos permitirnos que en nombre de la “cultura popular” y la “libre expresión”, los movimientos musicales que se alimentan de la actividad delincuencial se conviertan también en mercancía que genera millones de dólares en ganancia en todo el país.

¿Con la prohibición de los narcocorridos se termina la violencia provocada por el narcotráfico y el crimen organizado en México? Claro que no. Pero también se establecen límites sociales que con el tiempo, dejarán muy claro qué sí es aceptable y qué es delictivo.

Quienes quieran mantener su gusto por estas expresiones, pueden hacerlo en lo privado. Al margen de lo que sociedad acepta. Igual que el crimen organizado, deben saber que están fuera de la ley.
A los “Alegres del barranco”, por lo pronto, sólo les costó un poco de tiempo. Se reservaron su declaración y muy probablemente sólo tendrán que pagar una multa.
Pero tienen claro que aquí, su negocio no es legal.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv