A pesar de que su gobierno ha aplicado aranceles a productos de más de 180 países, las mercancías mexicanas incluidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no han sido afectadas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró que México y Canadá dependen económicamente de su país. Durante una conferencia de prensa en la Sala Oval de la Casa Blanca, el mandatario afirmó que ambas naciones “viven” del acceso que tienen al mercado estadounidense y sostuvo que sin esa relación comercial “no tendrían país”.
Trump abordó el tema al hablar sobre las relaciones económicas de Estados Unidos con el resto del mundo. En su mensaje, mencionó que varias potencias, entre ellas China y Japón, buscan establecer vínculos con su país debido a la fuerza del mercado interno, pero destacó en particular a sus dos vecinos de América del Norte. “Somos una tienda grande y hermosa y todos quieren un pedazo. México y Canadá viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país. Todos buscan una pieza”, declaró.
El mandatario subrayó que el principal atractivo para otros países es el consumidor estadounidense. Según explicó, si no se alcanza un acuerdo comercial con alguna nación, su administración optaría por establecer límites, imponer aranceles o definir condiciones específicas para continuar con la relación. “Tenemos algo que nadie más tiene: el consumidor estadounidense”, puntualizó.
En el caso de México, Trump mencionó que recientemente sostuvo comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum. La conversación ocurrió el miércoles 16 de abril y, de acuerdo con el presidente, fue productiva. Por su parte, Sheinbaum publicó en su cuenta verificada de X que seguirán dialogando para lograr acuerdos en beneficio de ambas partes.
A pesar de que su gobierno ha aplicado aranceles a productos de más de 180 países, las mercancías mexicanas incluidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no han sido afectadas. Sin embargo, Trump ha declarado que considera la posibilidad de abandonar dicho acuerdo.