En lo que va del año, 45 bebés han fallecido por causa de tosferina en México; ninguno estaba vacunado.
La Secretaría de Salud ha reportado el fallecimiento de 45 bebés a consecuencia de la tosferina, una enfermedad que afecta con mayor severidad a menores no inmunizados. Ninguno de los pequeños que perdieron la vida contaba con esquema de vacunación contra esta infección.
Del total de muertes, 20 correspondían a recién nacidos con menos de dos meses de vida, mientras que los demás casos ocurrieron en bebés de entre tres y 11 meses de edad.
Las entidades que concentran el mayor número de decesos son Puebla, Chiapas y Jalisco, aunque se han registrado víctimas en al menos 15 estados del país.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha contabilizado 2,772 casos sospechosos de tosferina, de los cuales 749 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio.
¿Qué es la tosferina y cómo se manifiesta?
La tosferina es una infección respiratoria provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por ser altamente contagiosa y afectar principalmente a bebés y niños pequeños. Los síntomas más comunes son ataques de tos persistente, dificultad para respirar, fiebre leve y, en algunos casos, vómito posterior a los episodios de tos.