Clima
25ºC
25 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

El primer Papa de América Latina

22 abril 2025
|
05:00
Actualizada
22:56
Por:

Jorge Mario Bergoglio no pudo más. Cuando el mundo se había hecho a la idea de que maltrecho, pero el Papa Francisco se recuperaba de una pulmonía doble, la muerte lo alcanzó la madrugada de este lunes. Después de 12 años de papado, concluyó la gestión del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica.

Quedan muchos datos anecdóticos sobre el Papa: el primero de los papas americanos y en ese orden, también el primer Papa de Latinoamérica. Y eso significa mucho para las naciones católicas de origen iberoamericano.
Pero el paso de Francisco por la dirigencia de la Iglesia deja mucho más que fechas y singularidades para los coleccionadores de historias. El Papa de origen argentino, desde mi perspectiva, deja una herencia mucho más profunda y duradera, por razones como las siguientes:

• Aportó dignidad humana y cristiana al discurso de los diferentes. “¿Quién soy yo para juzgar a un homosexual?”, se preguntó en voz alta en una ocasión. No es que ahora la Iglesia sea haya convertido en la institución que se suma a la “cultura woke”; sigue siendo una institución de valores conservadores, pero el Papa le recordó al mundo que las personas que se ven “diferentes” tienen la misma dignidad que quienes se sienten “superiores”.

• Abogó porque la mujer tome decisiones en la Iglesia y que pase del papel testimonial. Quizá es muy pronto, pero Francisco abrió la puerta a cambios internos que se verán con el paso de los años.

• Sumó el discurso medioambiental al largo listado de temas que la Iglesia deja a la humanidad. Si se revisa un poco, los gobiernos democráticos y las múltiples legislaciones sobre derechos humanos se asientan en la doctrina social de la Iglesia Católica. Ver el medio ambiente como un derecho de todos y no como algo que podemos usar en nuestro provecho y enriquecimiento, se convertirá en la forma de pensar el mundo para las nuevas generaciones.

• Destacó la presencia de los menos favorecidos. No ya como los pobres de siempre, los que carecen de riqueza. El Papa Francisco nos recuerda que el acceso a la tecnología y la profunda injusticia que genera el neoliberalismo, engendraron nuevas formas de pobreza; “la cultura del descarte”, insistió varias veces. Los que tienen mucho y de sobra, y los que tienen acceso a la tecnología y controlarán la Inteligencia Artificial, por ejemplo, están obligados éticamente y moralmente a apoyar a los que se quedan fuera.

El Papa Francisco abrió puertas en temas que estaban herméticamente cerrados, inaccesibles.
Los cambios son lentos y la Iglesia, que ahora enfrenta en la elección del próximo Papa la posibilidad de una vuelta reaccionaria, no puede renunciar a esos nuevos escenarios del futuro humano.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv