Clima
25ºC
25 abril 2025
Marcela Páramo Ortega
Marcela Páramo Ortega
Exregidora y activista.

Turismo incluyente en Jalisco

23 abril 2025
|
05:00
Actualizada
20:37

Para considerar un destino como INCLUYENTE, deben cumplirse varios parámetros. No solamente es la accesibilidad física, también debe cumplirse con apoyos para personas sordas y personas ciegas, sin dejar atrás a personas con autismo o con discapacidad intelectual.

Turismo Incluyente son esos destinos que permiten gozar del paseo y las experiencias que el lugar de interés presenta a sus visitantes, sin importar que tengan discapacidad. Es decir, puedes encontrar opciones en las instalaciones hoteleras, los restaurantes y los espacios turísticos que frecuentan los paseantes, con instalaciones adaptadas para recibir a personas con discapacidad.
En nuestro Jalisco, desde hace ya algunos años, los distintos gobiernos que hemos tenido se han interesado por fomentar espacios turísticos incluyentes.

Por ejemplo, cuando fuimos sede de los Juegos Panamericanos se hicieron algunos ajustes necesarios para contar con espacios incluyentes en los estadios y villas que albergaron a los atletas, quedando ya aptos como lugares inclusivos.

En 2016 se creó el primer pueblo con playa incluyente en la Costa Sur, Cuastecomates. No solo la playa cumple con los parámetros necesarios, también el pueblo entero tiene guía podo-táctiles, señalamientos en Braille, hoteles con accesibilidad, banquetas, rampas etc.

Así también, en Jalisco tenemos otros espacios turísticos que cuentan con accesibilidad como Tlaquepaque, pueblo mágico. Los principales sitios turísticos en el Centro Histórico de la capital del Estado, van poco a poco contando con más espacios inclusivos; también contamos con lugares de esparcimiento para los más pequeños como el museo JAPI, el acuario Michin, el zoológico de Guadalajara.

En la Zona Metropolitana tenemos también lugares incluyentes como el Centro de Zapopan que cuenta con una amplia zona peatonal que nos lleva hasta la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan; el museo MUSA y otros atractivos turísticos con diferentes propuestas gastronómicas.
Pronto seremos sede del Mundial de Futbol, una gran oportunidad para realizar ajustes y remodelaciones de varios espacios. Sin duda provocaríamos un gran avance en cuestión de accesibilidad no solo para discapacidad física, sino una accesibilidad al 100% recordando que lo que se construye con accesibilidad para una persona con discapacidad es viable y amigable para todos.

Yo los invito a seguir creando conciencia sobre la construcción de una ciudad incluyente. Si todos nos enfocamos en ser agentes de cambio fomentando la inclusión, un día será algo tan obvio y natural que ya no será necesario recalcarlo. Construyamos todos juntos una comunidad verdaderamente incluyente.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv