Estos son los cambios que se implementarán con la reforma para el control y portación de armas de fuego
Este 23 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de regular el armamento y el uso de armas de fuego por motivos de seguridad. La aprobación de esta reforma se determinó mediante un sufragio, donde concluyó con voto unánime, con 476 votos a favor, dos abstenciones y cero votos en contra.
Esta mejora incluye la prohibición del uso de la impresión en 3D, para la fabricación de armas, piezas y componentes, al igual que artilugios para la transformación de armas semiautomáticas a automáticas. También se sancionará a aquel que fabrique bombas improvisadas.
“Esta reforma consiste en una modernización y actualización profunda de nuestro marco regulatorio en materia de armas y tiene aspectos positivos que hay que destacar”, entre estos “la actualización sobre artefactos explosivos, drones y el uso de nuevas tecnologías, que se ha convertido en un grave problema en nuestro país”, mencionó Vázquez Ahued, legislador de Movimiento Ciudadano.
Se estableció que aquellas personas que elaboren armas de manera casera o que repartan los materiales, pueden obtener hasta 15 años de prisión. De la misma manera, las personas que blinden vehículos de manera improvisada, también se les dará hasta 15 años de cárcel. Además, se prevé incluso 30 años presos a los individuos que posean o comercialicen armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Cabe recalcar que la propuesta de esta reforma, aparte establece que en la posesión de arma de fuego, la persona que la posee tiene que asignar una persona responsable en el Registro Federal de Armas, en el supuesto fallecimiento o declaración de ausencia del poseedor, el responsable tendrá que desarrollar el trámite de lo que se hará con el objeto a futuro.