Este caso se suma a una serie de procesos judiciales que han involucrado a otros expresidentes brasileños desde el retorno a la democracia en 1985
Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil, fue detenido este viernes tras la ratificación de una sentencia en su contra por corrupción. La orden de arresto fue ejecutada en la ciudad de Maceió, estado de Alagoas, y el exmandatario fue trasladado al centro penitenciario Baldomero Cavalcanti de Oliveira, donde permanecerá en una celda individual.
Collor, de 75 años, fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por haber recibido alrededor de 20 millones de reales, equivalentes a 3.5 millones de dólares, cuando era senador. Los recursos habrían sido entregados para facilitar contratos entre una constructora y una exfilial de la empresa estatal Petrobras. Estos hechos fueron investigados en el marco de la operación Lava Jato.
La Corte Suprema de Brasil desestimó los recursos presentados por su defensa, los cuales fueron considerados “meramente dilatorios”, y confirmó la orden de encarcelamiento. El juez Alexandre de Moraes autorizó su reclusión en un área especial por su condición de exjefe de Estado. La fiscalía revisará una solicitud de prisión domiciliaria presentada por sus abogados, quienes aseguran que Collor padece Parkinson.
Según medios locales, el exmandatario fue detenido en la madrugada del viernes mientras se preparaba para viajar a Brasilia. Su defensa argumenta que no se opuso al cumplimiento del fallo judicial y expresó su desacuerdo con el operativo de arresto.
Collor fue el primer presidente brasileño elegido por voto popular tras la dictadura militar, y ocupó el cargo entre 1990 y 1992. Renunció en medio de acusaciones de corrupción y de un proceso de juicio político iniciado por el Congreso. Tras un periodo alejado de la política, regresó en 2006 como senador por Alagoas, cargo que ocupó hasta 2022. Durante su carrera legislativa, fue acusado de intervenir en nombramientos y en la asignación de contratos públicos con fines irregulares.
Este caso se suma a una serie de procesos judiciales que han involucrado a otros expresidentes brasileños desde el retorno a la democracia en 1985. Collor es uno de los cuatro exmandatarios que han sido enjuiciados, encarcelados o destituidos en ese periodo. Entre ellos figura Luiz Inácio Lula da Silva, cuya condena fue anulada en 2021, y Jair Bolsonaro, quien enfrenta una investigación por presunto intento de golpe de Estado.