Claudia Sheinbaum descarta censura y pide “modificar o eliminar” artículo de nueva Ley de Telecomunicaciones
La propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones ha generado cuestionamientos, particularmente por un artículo que hace referencia al contenido en plataformas digitales. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no existe intención alguna de censurar a la ciudadanía ni de restringir la libertad de expresión en medios digitales.
Durante una declaración reciente, la mandataria señaló que el artículo en cuestión debe ser revisado, ya que no refleja el propósito central de la iniciativa y ha provocado interpretaciones erróneas.
“En todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que: el Gobierno de México no censura a absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, indicó.
Sheinbaum precisó que el objetivo de la reforma es impedir que gobiernos extranjeros difundan propaganda política o ideológica en territorio nacional. Asimismo, destacó que se busca recuperar atribuciones para el Estado mediante el fortalecimiento de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y la creación de un nuevo organismo orientado a evitar prácticas monopólicas en el sector.
La presidenta también planteó la posibilidad de abrir un espacio de diálogo en el Senado antes de que la reforma sea aprobada, en el cual participen especialistas y autoridades responsables del diseño de la iniciativa, con el fin de aclarar su contenido y alcances.
“El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la Ley”, reiteró.