Autoridades del Vaticano informaron que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo.
El próximo cónclave en el Vaticano tiene ya fecha confirmada: comenzará el 7 de mayo. La decisión fue tomada este lunes durante la quinta sesión de las congregaciones generales, en la que participaron los cardenales reunidos en Roma para preparar la elección del nuevo pontífice.
Así lo anunció el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, quien señaló que la jornada fue determinante para fijar el calendario del proceso que se desarrollará en la Capilla Sixtina, lugar tradicional para este tipo de elecciones.
Más de 180 cardenales asistieron a la reunión, incluyendo a más de 100 con derecho a voto. El encuentro, que se extendió por unas dos horas, incluyó una oración inicial y el juramento de aquellos cardenales que aún no lo habían prestado.
Durante la congregación, una veintena de purpurados tomó la palabra para reflexionar sobre los desafíos actuales de la Iglesia y el perfil que debería tener el próximo papa. Entre ellos estuvieron figuras relevantes como el arzobispo alemán Reinhard Marx; el filipino Luis Antonio Tagle, actual Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
El 7 de mayo por la mañana, los cardenales celebrarán la misa “Pro eligendo Pontifice”, antes de trasladarse por la tarde a la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo el juramento y se dará inicio al proceso formal de elección del nuevo papa.
Durante la sesión también se discutió, sin llegar a una conclusión definitiva, la posible participación del cardenal Angelo Becciu. Aunque fue sancionado por el papa Francisco y despojado de sus privilegios tras su implicación en un caso de corrupción financiera, Becciu sostiene que aún tiene derecho a participar en el cónclave.