Clima
25ºC
29 abril 2025

La riqueza de nuestro origen

28 abril 2025
|
05:00
Actualizada
23:15

En nuestra historia, los pueblos indígenas han sido memoria, identidad y resistencia. Por siglos fueron olvidados; voces que parecían no tener voto ni voz, en cuanto a sus derechos. Fue más fácil ignorarlos bajo el avance y progreso donde no estuvieron contemplados. Pero en tiempos de transformación por ahí de 2018, se abrieron nuevas brechas hacia una prosperidad compartida, un progreso incluyente, donde la dignidad indígena también fue protagonistas de nuestro país, como siempre debió ser.

Con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dejó de ser una aspiración el reconocimiento político de los pueblos originarios. Se empezó a materializar a través de políticas públicas, implementación de programas sociales como Sembrando Vida y Bienestar para comunidades indígenas, porque en la era de la transformación estamos seguros que nuestra nación se construye desde abajo, con las voces de todas y todos, sobre todo aquellas voces que fueron ignoradas. La prosperidad que no incluye a todos, no es prosperidad.

Precedentes que significaron devolver la autonomía económica a quienes históricamente llenan nuestro país de cultura, tradición y riqueza, y que aun con todo fueron excluidos del modelo de desarrollo, olvidándose que el verdadero progreso y bienestar se mide en dignidad para todas y todos. Además, temas de infraestructura básica llegaron: agua potable, electrificación, carreteras a regiones olvidadas, derechos tan básicos que por décadas parecían sin importancia. Qué terrible.

Quiero destacar el compromiso y la deuda histórica que tenemos con los pueblos originarios. Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ha dedicado su primer año de gobierno a la mujer indígena, priorizando temas importantes como la igualdad de género y los derechos de las comunidades originarias, reflejando una comprensión más profunda, pues no basta con incluir, es necesario regresarles la dignidad a cada una de ellas.
Nos falta mucho por hacer, pero es necesario un alto en el camino para reconocer que en México, nuestro porvenir no puede construirse sin las raíces que lo sostienen, con prosperidad compartida, aquella que dignifica.

Tenemos la gran oportunidad de predicar que la grandeza de una nación no se centra solo en crecimiento económico, en megaproyectos, que poco ayuda si no va de la mano del respeto, dignidad y del bienestar de su gente. En los rostros felices de cada mujer indígena que estudia, en cada comunidad que recibe servicios básicos, en cada joven y padre de familia que siembra vida en su tierra, porque en el corazón de México no solo laten ciudades con desarrollo o grandes proyectos de infraestructura, laten las lenguas antiguas, rituales, los cantos, los sueños sembrados en nuestra tierra.
Hasta entender que con los pueblos originarios todo y sin ellos nada, no solo es una deuda histórica, es dimensionar que sin nuestras raíces profundas, México no sería México. México, honra la grandeza de su origen, porque es nuestro orgullo.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv