Clima
25ºC
1 mayo 2025
Inicio  >  Nacional  >  Teuchitlán: Gertz descarta que rancho fuera un centro de cremación

Teuchitlán: Gertz descarta que rancho fuera un centro de cremación

Gertz Manero da informe sobre Rancho Izaguirre
29 abril 2025
|
11:53
Actualizada
17:34

El Rancho Izaguirre, localizado en el municipio jalisciense de Teuchitlán, fue utilizado como un espacio para entrenar y reclutar a personas al servicio del crimen organizado y no como un lugar de cremación, de acuerdo con Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la Rapública. 

“¿Había ahí un centro de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros donde hacían fogatas, se encontró una pequeña vasija con fragmentos de huesos de una antigüedad que creemos que es importante, como había muchas dudas de estas franjas, los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción, las periciaron y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados, como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la Fiscalía pidió a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de todas esas pruebas (…) y el dictamen nos señala que no podía haber habido arriba de 200 grados. 

“Para que pueda haber una cremación, se necesita llegar a 800. Se hizo un análisis si se habían encontrado cadáveres o fragmentos de cadáveres, no se encontraron osamentas completas o parciales, no se encontraron. (De) Esa versión no tenemos más información”, explicó el funcionario federal.

No obstante, refirió que siguen procesando los restos que estaban en la vasija “porque son muy pequeños y los peritos señalan que el procedimiento de identificación y antigüedad es bastante complicado”.

Aseguró que “no se encontraron osamentas completas o parciales”.

Alejandro Gertz Manero indicó que existen elementos probatorios, tanto en documentos como en testimonios, que demuestran que las autoridades locales conocían la situación desde hace tres años gracias a reportes emitidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

Tenemos ya totalmente probado que ese un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación de un cártel esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable.

“Ese lugar se estaba ocupado para esas funciones. Y tenemos pruebas desde 2021 en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada, esto ocurrió hasta 2024”, señaló Gertz Manero.

Inician 14 procesos por el caso

Recordó que por el caso “se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada, desaparición de personas, vinculadas por el homicidio de la persona que se encontró ahí y todos esos casos ya están judicializados y vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto”. Recordó que entre los detenidos están tres policías locales, entre ellos el comisario de Talpa.

Respecto a las prendas halladas en el lugar, dijo que en marzo las instalaciones estaban en abandono, cuando llegaron las madres buscadoras y encontraron la ropa. “Frente a esa realidad que ellas encontraron nosotros fuimos a los antecedentes de todas las actuaciones que levantó la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado en septiembre de 2024 y miren lo que había ‘nada’. Son fotos que ya están ante los jueces”.

Sin embargo, dijo que en otra parte del edificio había otras bolsas con ropa que no perició inicialmente la autoridad local y las cuales “le acaban de devolver a la FGR”.

“Todas esas bolsas sí contienen ropa y ya las estamos periciando y van a estar a disposición de quienes tengan un interés personal o por grupo de poderlas identificar, esto se va a hacer en compañía del área de Derechos Humanos de la Fiscalía”.

A la pregunta expresa sobre si hay una línea de investigación de la existencia de más ranchos como el Izaguirre en esa zona, el fiscal respondió: “Sí lo hay, conforme lo vayamos teniendo se los vamos a ir dando, tenemos varias investigaciones en curso sobre los dominios territoriales de esos grupos delictivos”.

Posteriormente refirió: “Ya tenemos otro campo de adiestramiento (en Jalisco), ese sí asegurado por nosotros y estamos trabajando en ello, esto nos va a ir dando un panorama completo de la cobertura territorial del cártel”.

Finalmente, comentó que “hay una vinculación evidente” con el rancho de La Vega, donde están trabajando con personal de peritos, policías y ministerios públicos.

 

 

 

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv