La Corte Suprema continúa analizando la legalidad de la propuesta, mientras las embajadas y consulados estadounidenses ya han comenzado a aplicar controles más rigurosos en los procesos de solicitud de visa
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, busca restringir la entrega de visas a mujeres extranjeras embarazadas que pretendan dar a luz en ese país con el objetivo de obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos. Esta práctica, conocida como “turismo de parto”, ha sido calificada como “inaceptable” por la Embajada de Estados Unidos en México.
La medida forma parte de una serie de acciones impulsadas por la administración republicana para evitar lo que considera un uso indebido del sistema migratorio. De acuerdo con autoridades consulares, se rechazará la visa a toda persona que, al momento de su solicitud, manifieste o evidencie que su propósito principal es ingresar a territorio estadounidense para parir y así obtener la ciudadanía por nacimiento para el menor.
Esta política se enmarca en el contexto de la propuesta del presidente Trump de revocar el derecho a la ciudadanía automática para los hijos de personas extranjeras nacidos en Estados Unidos, una iniciativa que fue detenida y actualmente está siendo revisada por la Corte Suprema.
Funcionarios del Departamento de Estado han señalado que los oficiales consulares tienen instrucciones de identificar y frenar este tipo de casos durante el proceso de solicitud de visa. Si se determina que el motivo principal del viaje es dar a luz en Estados Unidos, la visa será negada.
La orden ejecutiva impulsada por Trump también incluye restricciones para los hijos de personas que residen ilegalmente en la Unión Americana. De acuerdo con el mandatario y sus simpatizantes, el sistema debe establecer criterios más estrictos para la obtención de la ciudadanía, la cual consideran un privilegio que no debe ser otorgado de forma automática.
La Corte Suprema continúa analizando la legalidad de la propuesta, mientras las embajadas y consulados estadounidenses ya han comenzado a aplicar controles más rigurosos en los procesos de solicitud de visa.