Cuestionado sobre el hecho, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, declaró que, mientras no haya una denuncia ni se compruebe el uso de recursos públicos, no corresponde hacer señalamientos
El presidente municipal de Tianguistengo, Hidalgo, Febronio Rodríguez, organizó una fiesta de 15 años para su hija con un gasto estimado de más de dos millones de pesos, en la que destacó la participación del cantante Alfredo Ríos, El Komander, conocido por interpretar narcocorridos. La celebración se realizó el 26 de abril en Zacualtipán, municipio vecino, y reunió a más de 800 personas.
De acuerdo con los organizadores, la sola contratación del artista tuvo un costo aproximado de un millón de pesos. Las imágenes del evento se difundieron rápidamente en redes sociales, donde se observan videos del cantante interpretando sus temas junto a la joven festejada.
Febronio Rodríguez, alcalde de #Tianguistengo, Hidalgo, organizó una “pequeña” fiesta de XV años para su hija
Ante alcaldes y dirigentes, el Komander amenizó el evento
De acuerdo a los organizadores, el monto fue de 2.5 millones de pesos#NoticiasRedMX pic.twitter.com/GbJYcnLiJx
— Noticias RedMX (@noticiasredmx) April 29, 2025
Cuestionado sobre el hecho, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, declaró que, mientras no haya una denuncia ni se compruebe el uso de recursos públicos, no corresponde hacer señalamientos. Añadió que se trata de una decisión personal y que cada quien puede disponer de su dinero como considere. “Seguramente habrá información, pero el que tiene que responder es el presidente municipal”, dijo.
Rodríguez fue postulado por los partidos Morena y Nueva Alianza. La polémica por la presencia de artistas vinculados al narcocorrido resurgió recientemente con el caso de Los Alegres del Barranco, cuya presentación en Guadalajara generó una denuncia por apología del delito y la cancelación de sus conciertos en Estados Unidos.
Tianguistengo, donde gobierna el alcalde, es uno de los municipios con mayor índice de pobreza en Hidalgo. Según datos oficiales, más de la mitad de su población vive en condiciones de pobreza y más del 20% en pobreza extrema.