Además de su trabajo con jugadores, también formó a futuros entrenadores, como Steve Kerr, y promovió la inclusión de mujeres en cuerpos técnicos
Gregg Popovich concluyó su etapa como entrenador de los San Antonio Spurs tras 29 temporadas. El anuncio fue hecho este viernes, luego de que el técnico de 76 años confirmara su decisión de retirarse del banquillo, seis meses después de haber sufrido un derrame cerebral leve.
Desde 1996, Popovich dirigió a la franquicia texana y la transformó en una de las más exitosas de la NBA. Durante ese periodo acumuló cinco campeonatos (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), consiguió 22 clasificaciones consecutivas a los playoffs y fue reconocido tres veces como Entrenador del Año. Además, estableció el récord de más partidos ganados en la liga, con un total de 1,422.
Popovich llegó al puesto de entrenador tras destituir a Bob Hill cuando él mismo era gerente general. En esa misma temporada, una mala racha y la lesión de David Robinson permitieron a los Spurs seleccionar en el Draft a Tim Duncan, figura clave en el cambio de rumbo del equipo. Junto a Duncan, otros jugadores como Manu Ginóbili, Tony Parker y Kawhi Leonard también fueron piezas fundamentales bajo su dirección.
TAMBIÉN PUEDES LEER: NBA: Los Lakers de LeBron y Doncic quedan eliminados de Playoffs
Aunque deja su cargo como entrenador, Popovich seguirá vinculado a la organización como presidente deportivo de los Spurs. Además de su trabajo con jugadores, también formó a futuros entrenadores, como Steve Kerr, y promovió la inclusión de mujeres en cuerpos técnicos, como sucedió en 2020 con Becky Hammon, quien dirigió un partido tras una expulsión suya.
En 2021, dirigió a la selección de Estados Unidos que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. Posteriormente, lideró el inicio de la reconstrucción del equipo con jóvenes talentos como Victor Wembanyama.
Popovich también destacó por su postura pública en temas políticos y sociales. En años recientes criticó abiertamente a Donald Trump y expresó su apoyo a movimientos progresistas dentro y fuera del deporte.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Liga MX: Rayados y Pumas van por el último boleto a Liguilla
Originario de East Chicago, Indiana, e hijo de inmigrantes europeos, Popovich desarrolló su disciplina y enfoque estratégico en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, donde jugó al baloncesto y viajó a Europa del Este y la Unión Soviética. Esa experiencia influyó en su visión del juego y lo llevó a dirigir uno de los equipos más internacionales de la NBA.
Con su salida de las canchas, se cierra una etapa en la liga marcada por su liderazgo y por un estilo de dirección que combinó exigencia, formación y experiencia.