Clima
25ºC
5 mayo 2025
Inicio  >  Internacional  >  Trump anuncia ahora aranceles a películas producidas fuera de EU

Trump anuncia ahora aranceles a películas producidas fuera de EU

Hasta ahora, las políticas comerciales de Trump se habían centrado en bienes como acero, aluminio y automóviles, imponiendo aranceles de hasta el 145 por ciento a productos chinos

Trump anuncia ahora aranceles a películas producidas fuera de EU
US-POLITICS-TRUMP-EASTER-EGG ROLL
4 mayo 2025
|
20:42
Actualizada
20:42

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su intención de imponer un arancel del 100 por ciento a todas las películas producidas en el extranjero que lleguen al país. La medida forma parte de su agenda proteccionista, enmarcada en una estrategia de presión comercial con la que busca fortalecer la industria cinematográfica nacional.

 

Trump indicó que ya ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para comenzar de inmediato con el proceso de implementación. Argumentó que otros países han otorgado incentivos para atraer a productoras estadounidenses, lo que, según dijo, ha afectado gravemente a Hollywood y a otras regiones del país.

 

La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios. Hollywood, y muchas otras zonas de EE.UU., están siendo devastadas”, escribió en su red Truth Social. Además, calificó esta práctica extranjera como una amenaza a la seguridad nacional.

 

 

 

Trump anuncia aranceles a peliculas extranjeras a través de su red social.

 

 

Hasta el momento no se ha detallado cómo se aplicarían los aranceles, ya que las películas se consideran servicios y propiedad intelectual, no bienes tangibles. Sin embargo, el gobierno estadounidense ha señalado que algunos servicios podrían enfrentarse a restricciones comerciales no arancelarias, como regulaciones o incentivos fiscales.

 

Ciudades como Toronto o Dublín han ofrecido exenciones fiscales a producciones extranjeras, lo que ha motivado que estudios estadounidenses trasladen filmaciones fuera del país. En respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha propuesto un nuevo paquete de incentivos para atraer producciones de regreso a Hollywood.

 

Los datos muestran un panorama más complejo. La recaudación de taquilla en Estados Unidos alcanzó su punto máximo en 2018, con cerca de 12 mil millones de dólares. En 2020 cayó a poco más de 2 mil millones debido a la pandemia. Desde entonces, aunque se ha registrado una recuperación parcial, la cantidad de estrenos continúa por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria.

 

 

 

 

 

En paralelo, las plataformas de streaming han ganado protagonismo. Servicios como Netflix, Disney+ y Max, en su mayoría propiedad de grandes estudios, han comenzado recientemente a reportar beneficios, aunque muchas otras plataformas aún no lo han logrado.

 

La propuesta de aranceles a películas extranjeras plantea retos adicionales para la industria. Varias producciones estadounidenses también se filman fuera del país, aprovechando menores costos laborales y beneficios fiscales, lo que podría hacer que estas nuevas medidas impacten a los propios estudios de Hollywood.

 

Hasta ahora, las políticas comerciales de Trump se habían centrado en bienes como acero, aluminio y automóviles, imponiendo aranceles de hasta el 145 por ciento a productos chinos. De concretarse, este nuevo gravamen sería el primero dirigido directamente a servicios como el cine.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv