Clima
25ºC
10 mayo 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Teuchitlán: presidente municipal detenido

5 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
21:22
Por:

El sábado 3 de mayo, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía Santiago, y aunque en su ficha no aparece ningún alias, en el municipio es conocido como “Chon”. El alcalde pasó este domingo su primera audiencia, de más de siete horas, sin hacer ninguna declaración; de inicio, no tenía siquiera un abogado personal que iniciara el caso. En adelante, le espera un largo y aturdidor proceso. Las acusaciones en su contra son muy graves: delincuencia organizada y desaparición forzada en agravio a la colectividad.

Se trata de la primera acción real que ejerce la FGR después del escándalo mediático en que se convirtió la historia del Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Pero además de configurar los delitos ya citados, hay una serie de señalamientos igualmente preocupantes que abren varias líneas de investigación.

De acuerdo con lo que declaró parte del personal de la Fiscalía, el alcalde está acusado de recibir 70 mil pesos mensuales por parte de los integrantes del cártel que administraba el Rancho Izaguirre. Supuestamente, “Chon” Murguía ponía a disposición de los criminales al personal del Ayuntamiento para la entrega de jóvenes que eran forzados a preparase en el rancho y convertirse después en miembros de la organización criminal.

Además, lo señalan de haber asistido personalmente al rancho y encomendar una operación para abrir una zanja con maquinaria del municipio, en la que arrojaron restos humanos.

En la audiencia, nuevamente se mencionó la posibilidad de que en el predio del Rancho Izaguirre se quemaran restos humanos.

El proceso judicial apenas comienza, porque “Chon” Murguía cuenta con la garantía procesal de defenderse y presentar pruebas que eliminen las declaraciones de los testigos que lo señalan y que le dan a la FGR las bases para el caso.

El primer golpe, puede decirse, está dado.

Hay que recordar que ya hay otros detenidos previamente: ex policías del municipio de Tala que están acusados de utilizar sus patrullas y llevar personalmente a jóvenes reclutados al rancho. También está detenido el supuesto administrador y manejador del rancho.

¿Se procederá contra otras personas que fueron autoridades y ahora ya no ocupan ningún cargo? Naturalmente, después de las acusaciones que repetidamente ha lanzado el fiscal Alejandro Gertz Manero, también aparece el nombre del ex gobernador Enrique Alfaro y del ex fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz.

¿Hasta dónde llegará la FGR? ¿Abrirá un proceso para responder a la presión social o para buscar la justicia?

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv