En la primera votación del cónclave no hubo acuerdo para elegir al nuevo papa; el cardenal que sea elegido deberá reunir al menos 89 votos de los 133 electores
Este miércoles, una humareda negra salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que en la primera votación del cónclave no se logró elegir al sucesor del papa Francisco. La señal fue observada alrededor de las 1:00 p.m (tiempo del centro de México) por periodistas y miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, quienes esperaban conocer el resultado del proceso. También se observo por millones de personas a través de las plataformas digitales mediante una transmisión en vivo.
El humo negro es el resultado de una votación en la que ningún candidato obtuvo la mayoría necesaria de dos tercios para ser proclamado como nuevo pontífice. Esta fumata se produce mediante una mezcla de compuestos químicos como perclorato de potasio, antraceno y negro de humo, y es la única señal pública permitida durante la elección papal.
De acuerdo con los protocolos establecidos, si al tercer día del cónclave no hay un resultado, los cardenales pueden acordar una pausa para la reflexión. Este jueves se prevé la realización de hasta cuatro votaciones más.
Cuando se haga el anuncio del nuevo Papa, la chimenea emanará un humo blanco, mientras que los cardenales se prepararán para salir al balcón y así oficializarlo.
Cada cardenal, que porta el habito coral que se caracteriza por ser de tono rojo escarlata, saldrá al balcón mientras que el que resulte electo, se habrá quitado tales prendas para usar sotanas en blanco. Esta ropa, basta destacar, le será puesta en la Sala de las Lágrimas y con ello, estará listo para presentarse al mundo.