Clima
25ºC
9 mayo 2025
Marcela Páramo Ortega
Marcela Páramo Ortega
Exregidora y activista.

Honor a quien honor merece

7 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:16

El 10 de mayo conmemoramos en nuestro país el Día de las Madres.
Quisiera que la columna de esta semana sea un pequeño homenaje a esas mujeres, que no solamente son mamás, sino que son mamas de un hijo con discapacidad.
Muchas mujeres sueñan con ser mamás desde muy pequeñas y encaminan su vida para un día cumplir ese deseo. Puede llegar ese día en que nace su bebé pero el sueño no es tal y como lo imaginaron, porque el médico puede darles una noticia que rompe todas las expectativas y les llena de incertidumbre y miedos, “su hijo nació con una discapacidad”.
En algunas ocasiones desde este momento, enfrenta sola la situación de tener un hijo con discapacidad, porque el papá del bebé al saber que tiene discapacidad se va del hogar. En muchos casos, aunque están ambos padres, la responsabilidad de convertirse en la cuidadora principal recae en la mamá y ahí empieza la historia de una madre que casi se olvida de ella misma para sacar adelante a su hijo o hijos con discapacidad y sobrellevar lo mejor que puede la vida de familia y el manejo del hogar.

Así como la discapacidad no termina con tu vida, tampoco ser mamá de un hijo con discapacidad tiene porque ser un acontecimiento desastroso.
No quiero con esto decir que no es un terremoto o un tsunami que como fenómeno natural llega sin previo aviso y arrasa con muchas cosas en el camino, obligándote a cambiar de rumbo, cambiar de planes, porque tendrás que echar mano de todos tus recursos emocionales e intelectuales para retomar el control de tu vida y ahora también del pequeño que tanto requiere de ti.

Tendrás que hacer varias cosas de manera distinta, casi sin poder tener tiempo para asimilar lo que sucede. Hay que empezar a actuar lo más pronto posible porque el tiempo apremia para brindar los mejores cuidados al recién nacido; aquí inicia la carrera y pocas veces sabes cuándo terminará.

Durante mi vida profesional dedicada trabajar con las personas con discapacidad, he vivido y acompañado una infinidad de mamás que inician esta nada fácil tarea de ser mamá de uno o varios hijos con discapacidad; seria utópico decir que encontrarán muchas ayudas y apoyos para ejercer su papel materno. La generalidad vive casi sola este proceso. No es exagerado decir que se olvidan de sí mismas, porque entre citas médicas, rehabilitación, terapias, cuidados especiales y la rutina misma, poco tiempo le queda para ellas mismas.
Y así transcurren los días, los meses, los años, en ocasiones por la misma condición de discapacidad. Con el pasar del tiempo las cosas se complican aún más porque el otrora bebé crece, sin embargo, sigue dependiendo de los cuidados de su mamá.

He aprendido tanto de ellas, de su generosa entrega, su capacidad de ser resilientes y no darse por vencidas… yo misma soy hija de una “mamá guerrera” que dedicó su vida y se aferró a dar la mejor calidad de vida a sus hijos con discapacidad.
Por esto hoy, con estas sencillas palabras, quiero reconocer la complicada labor que asumen las madres de un hijo con discapacidad. Feliz Día de las Madres.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv