Clima
25ºC
10 mayo 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Teuchitlán y el acuerdo político

7 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:08
Por:

La detención del presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención Murguía, por el caso del Rancho Izaguirre, con serias acusaciones en su contra (entre éstas la de crimen organizado y desaparición forzada), ha dejado conocer que hay acuerdos políticos que se originan en las más altas cúpulas políticas del país.

Aunque algunos partidos políticos como Acción Nacional (PAN), abordaron el tema y acusaron que los gobiernos de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco han fracasado al enfrentar los temas de inseguridad, y además acusaron a Morena de no enfrentar a los grupos delincuenciales, otras dirigencias como la de Morena han preferido hacer críticas mucho más mesuradas.

El acuerdo específico es no hacer “raja política” del caso Teuchitlán, no porque se quiera proteger al alcalde José Ascención Murguía, sino porque la presidencia de la república ha hecho hincapié en que debe evitarse la “contaminación política” y dejar el camino abierto a la acción de la Fiscalía General de la República, la dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero, para que cumpla con su labor de investigación y deslinde de responsabilidades.

Sin embargo, se empezaron a generar rumores para revisar quién se hará cargo de la alcaldía de Teuchitlán y si lo sucedido es motivo suficiente para declarar la extinción de poderes y convocar a un Concejo Municipal que se haga cargo del gobierno hasta que se convoque a un nuevo proceso electoral.
Aparentemente no se llegará a este extremo, y con algunas instrucciones, se dejará en manos del Ayuntamiento la determinación de hacer oficial una suplencia del alcalde detenido, pero sin interrumpir el período constitucional de gobierno.

De confirmarse este acuerdo, quedará claro que los puentes de entendimiento entre el gobierno de Pablo Lemus y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum están vigentes, al menos para no provocar distorsiones políticas que afecten otras negociaciones, particularmente las de carácter presupuestal para las importantes obras que están pendientes de consolidar en el Estado, que pretende incrementar su infraestructura de comunicación para el evento del Mundial de Futbol del año 2026.
Lo que no puede dejarse de lado, definitivamente, es la colaboración en la investigación de tema Teuchitlán y todos los casos similares que, se sospecha, se desarrollan en varios puntos de Jalisco y del país.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv