Clima
25ºC
9 mayo 2025
Inicio  >  Locales  >  Festival Cultural de Mayo 2025: Agenda completa de actividades

Festival Cultural de Mayo 2025: Agenda completa de actividades

La Secretaría de Cultura de Jalisco informó que el festival contará con la participación de 336 artistas locales, 52 del resto de México y 10 de otros países, incluidos Estados Unidos, España, Austria y Polonia

Festival Cultural de Mayo 2025: Agenda completa de actividades
Festival Cultural de Mayo, agenda, actividades
8 mayo 2025
|
08:37
Actualizada
08:37

Con 44 eventos programados, el Festival Cultural de Mayo (FCM) 2025 se llevará a cabo del 8 al 30 de mayo en distintos espacios de Guadalajara, Jalisco. En esta edición, el país invitado será Canadá, y se presentarán propuestas de música, danza, teatro y artes visuales.

 

La Secretaría de Cultura de Jalisco informó que el festival contará con la participación de 336 artistas locales, 52 del resto de México y 10 de otros países, incluidos Estados Unidos, España, Austria y Polonia. Se destinaron 7.5 millones de pesos para la realización del evento.

 

El festival comenzará en Plaza Liberación con la instalación lumínica Écos: El canto de lo desconocido, del artista austriaco Mathias Gmachl. La muestra estará acompañada por la Experiencia Inmersiva Marina, con reflexiones sobre la contaminación oceánica. Ambas se podrán visitar hasta el 8 de junio, sin costo.

 

 

 

 

 

En el Teatro Degollado, la compañía canadiense Rubberband presentará Reckless Underdog, pieza de danza contemporánea que tendrá funciones el 8 y 9 de mayo a las 20:30 h. Los boletos tienen un precio de entre 150 y 300 pesos.

 

Entre el 11 y el 12 de mayo, la compañía Aluma ofrecerá la obra Hudu, teatro inmersivo con música en vivo dirigido a público infantil y neurodivergente. Las funciones serán en el Laboratorio de Arte Variedalles a las 16:00 y 18:00 h. La entrada será gratuita, con cupo limitado.

 

El 12 de mayo, el espectáculo Efímero llegará al Centro Cultural Paraísos del Colli y Las Águilas. En él, seis acróbatas de Vague de Cirque presentarán una coreografía contemporánea. Las funciones también serán gratuitas y se replicarán en otras sedes culturales hasta el 17 de mayo.

 

 

 

 

 

En el ámbito expositivo, el Ex Convento del Carmen albergará dos muestras: La plástica de Jalisco celebra a Canadá, curada por Verónica López, y ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, del fotógrafo Damián Siqueiros. Ambas estarán disponibles del 9 de mayo al 6 de julio, con entrada libre.

 

El Museo Cabañas presentará Habitar el norte, una colección de obras de 10 artistas canadienses, incluidas personas de comunidades Inuit y Métis. La exposición estará abierta del 8 de mayo al 27 de julio. El acceso al museo tiene costo, excepto los martes.

 

En el Palacio de Gobierno, la Sala Giroleta exhibirá Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales decorados con chaquira. La muestra estará disponible del 9 de mayo al 6 de julio, sin costo de entrada.

 

 

 

 

 

El 13 de mayo, el espectáculo HUDU de la compañía Aluma también se presentará en Jalisco Paseo Interactivo (JAPI), con funciones a las 15:00 y 17:00 h. El acceso está incluido con el boleto de entrada general al recinto.

 

Otras exposiciones incluyen La mirada del Infeliz en el Museo Raúl Anguiano, Yo, el pintor Arévalo en la Galería Manifesto, y Una visión del ojo de Zapopan a las artes circenses en el Centro de Artes Circenses de Zapopan. Todas con entrada gratuita.

 

La cartelera completa está disponible en [www.festivaldemayo.org](http://www.festivaldemayo.org), y los boletos para los eventos de pago pueden adquirirse en [boletia.com](https://boletia.com) o en taquilla de las sedes participantes.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv