Clima
25ºC
9 mayo 2025
Inicio  >  Internacional  >  León XIV: ¿Cuáles han sido los 266 papas de la historia?

León XIV: ¿Cuáles han sido los 266 papas de la historia?

Este recuento histórico permite observar la evolución del papado, tanto en duración como en procedencia, edad y simbolismo de los nombres elegidos

León XIV: ¿Cuáles han sido los 266 papas de la historia?
papas, 266, Leon XIV
8 mayo 2025
|
11:37
Actualizada
11:37
Desde el siglo I hasta el año 2025, la Iglesia católica ha estado encabezada por 266 papas. De acuerdo con la tradición cristiana, el primer pontífice fue Simón Pedro, discípulo de Jesús, a quien se le atribuye el inicio del papado y la sucesión apostólica.
El pontífice más joven fue Juan XI, quien asumió el cargo a los 20 años en el año 931. Otros papas con menos de 25 años al momento de su elección fueron Inocencio I, Gregorio V y Benedicto IX. En el extremo opuesto, Agatón habría sido elegido con más de 100 años y ocupó el cargo durante tres años. León XIII murió a los 93 años y el papa Francisco falleció a los 88. Un total de 23 papas fueron elegidos con más de 75 años. Benedicto XVI y Francisco, con 78 y 76 años respectivamente, son parte de este grupo. Desde 1730, solo Juan XXIII, Ratzinger y Bergoglio superaron esa edad al asumir el papado.
Italia ha sido el país de origen de 213 papas, lo que representa el 80% del total. Solo 12 no nacieron en Europa. El último papa no europeo antes del siglo XXI fue Gregorio III, de origen sirio. En 1978, Juan Pablo II, nacido en Polonia, rompió con una continuidad italiana que había durado más de cuatro siglos. A él le siguieron Benedicto XVI, de Alemania, y Francisco, de Argentina.
Leon XIV, sucesor del papa Francisco en su primera aparición.
En toda la historia solo ha habido dos papas españoles: Calixto III (1455-1458) y Alejandro VI (1492-1503), ambos pertenecientes a la familia Borja. Calixto III promovió una cruzada contra los otomanos, mientras que el pontificado de Alejandro VI se caracterizó por su influencia política y su papel en la división del Nuevo Mundo entre España y Portugal.
El pontificado promedio ha durado 7.3 años, pero la mediana indica una duración más común de 5.8 años. Entre los más extensos destacan los de San Pedro (35 años), Pío IX (31 años) y Juan Pablo II (casi 27 años). Trece pontífices superaron los 20 años en el cargo.
Aunque ha habido 266 papas, solo 264 personas diferentes han ocupado el puesto, ya que Benedicto IX tuvo tres periodos. El nombre más común ha sido Juan (21 papas), seguido por Gregorio (16), Benedicto (15), Clemente (14), León (13), Inocencio (13) y Pío (12). Se han usado 81 nombres diferentes, de los cuales 44 han sido únicos. Errores históricos han provocado omisiones en la numeración, como el caso del inexistente Juan XX.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: León XIV, es el nombre del nuevo papa

Leon XIV
Desde el siglo X, los papas adoptan un nuevo nombre al ser elegidos, como símbolo de su misión. Juan II inició esta práctica en el año 533, al cambiar su nombre de nacimiento, Mercurio. Algunos nombres han sido evitados, como Pedro o Jesús, por respeto o connotaciones previas.
Este recuento histórico permite observar la evolución del papado, tanto en duración como en procedencia, edad y simbolismo de los nombres elegidos.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv