León XIV tiene 69 años y ha desarrollado su carrera eclesiástica entre América Latina, Europa y su país natal
El cardenal Robert Prevost fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV. Con esta elección, se convirtió en el primer ciudadano de Estados Unidos en ocupar el máximo cargo del Vaticano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó al nuevo pontífice mediante un mensaje en la red Truth Social. En su publicación, expresó que es un “gran honor” que un compatriota haya sido designado como Papa y añadió que espera reunirse pronto con él, a quien definió como una figura importante para su país.
Prevost nació en Estados Unidos y también posee la nacionalidad peruana. Además, cuenta con ascendencia española. Ingresó a la vida religiosa como misionero agustino y vivió en Perú durante varios años, donde fue obispo de la diócesis de Chiclayo. En 2015 obtuvo la ciudadanía peruana. Posteriormente, se trasladó a Roma, donde ocupó cargos en la administración vaticana, como la dirección del Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas responsables de asesorar sobre el nombramiento de líderes eclesiásticos.
León XIV tiene 69 años y ha desarrollado su carrera eclesiástica entre América Latina, Europa y su país natal. Su perfil es considerado conciliador y cercano a las periferias, similar al de su antecesor, el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien ejerció el papado como Francisco hasta su fallecimiento.
Tras su elección, Prevost declaró que aún hay trabajo pendiente en la transformación de la Iglesia. En una entrevista reciente con Vatican News, afirmó que el mensaje de Cristo sigue siendo el mismo, aunque los desafíos del mundo contemporáneo requieren nuevas formas de acercarse a las personas.
La elección de un papa estadounidense representa un cambio significativo en la historia del Vaticano, ya que durante siglos se consideró improbable que un cardenal de Estados Unidos fuera electo, debido tanto a factores geográficos como a consideraciones políticas. El medio italiano La Repubblica calificó a León XIV como “el menos estadounidense de los estadounidenses” por su tono moderado y su trayectoria internacional.