Estas declaraciones se suman al anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido realizado el día anterior, el primero desde que comenzó la reciente estrategia arancelaria estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que considera una posible reducción de los aranceles a los productos provenientes de China, llevándolos a un 80%. Las declaraciones se dieron a conocer en su red social Truth Social, previo a una nueva ronda de negociaciones comerciales entre ambos países, programada para el fin de semana en Suiza.
Actualmente, las tarifas impuestas a las importaciones chinas alcanzan hasta un 145%, e incluso superan ese porcentaje en ciertos bienes. La propuesta de Trump representa un posible cambio de rumbo en la política arancelaria iniciada durante su gobierno, aunque no aclaró si esta reducción se plantea como un arancel definitivo o como una medida intermedia dentro del proceso de negociación.
El mandatario mencionó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, como el funcionario encargado de representar a Estados Unidos en las próximas conversaciones bilaterales. Del lado chino, la delegación estará encabezada por el vice primer ministro He Lifeng. “Depende de Scott B.”, escribió Trump, sin ofrecer mayores detalles sobre los posibles términos del acuerdo.
Además, Trump reiteró su postura respecto a la apertura del mercado chino a productos estadounidenses. “China debería abrir su mercado a EU. ¡Sería tan bueno para ellos! Los mercados cerrados ya no funcionan”, publicó en su cuenta oficial.
Estas declaraciones se suman al anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido realizado el día anterior, el primero desde que comenzó la reciente estrategia arancelaria estadounidense. Según Trump, ese pacto representa el inicio de una serie de negociaciones con otros países, entre ellos la Unión Europea y China.
Varios gobiernos han entablado diálogo con Washington con el objetivo de reducir los aranceles, los cuales han oscilado entre un 10% y un 145%. Las negociaciones continúan bajo la expectativa de que se alcancen compromisos que modifiquen el actual panorama comercial internacional.