Clima
25ºC
10 mayo 2025
Eduardo González Velázquez
Eduardo González Velázquez
Historiador, cronista y analista político. Doctor en Ciencias Sociales. Autor de los libros Con todo y triques. Frontera vertical. Ciudadanos a la mitad. Historias de mexicanos desde Nueva York. Yentes y vinientes. Guadalajaras.

El laberinto migratorio de Trump

9 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:28
A no dudar, desde el pasado 20 de enero cuando Donald Trump arribó a la Casa Blanca se metió en un laberinto migratorio del cual no logra salir. Por el contrario, a este embrollo cada día le aparecen más puertas de entrada y menos puertas de salida.
Al tiempo que Trump lanza órdenes ejecutivas contra migrantes y autoridades que no apoyan sus políticas antimigrantes, diversas organizaciones sociales, gobiernos estatales y jueces federales recrudecen su lucha y amplían sus victorias contra el republicano, además, una de sus promesas de campaña que fue deportar a un millón de migrantes por año está muy lejos de concretarse.
Veamos los caminos laberínticos migratorios trumpianos.
1.- La carta de los deportados se encuentra muy desteñida. En poco más de cien días se han expulsado 90 mil migrantes, a ese ritmo durante el primer año de Trump se alcanzaría la cifra de medio millón de personas, menos de las 685 mil deportaciones registradas en el año fiscal 2024 con Joe Biden.
2.- Por otro lado, aunque las promesas de campaña antimigrantes fueron centrales en el apoyo recibido, hoy Trump ya no cuenta con un apoyo mayoritario en ese asunto, al menos 54 por ciento de la población, según Washington Post desaprueban su persecución y criminalización contra los migrantes.
3.- Varios jueces continúan ganándole batallas al republicano. Un ejemplo es el juez federal de distrito de Nueva York, Alvin K Hellerstein que falló contra el gobierno de Trump por la “inapropiada” aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes acusados, sin pruebas, de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.
4.- El próximo 15 de mayo, la Suprema Corte realizará una audiencia para escuchar argumentos del gobierno de Trump que busca anular la ciudadanía automática por nacimiento dentro de Estados Unidos a hijos de padres “indocumentados”. El gobierno federal insiste en que puede anular ese derecho consagrado en la Constitución. Seguramente el jefe de la Oficina Oval topará con pared.
5.- A pesar de los reveses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha comenzado a buscar migrantes ligados al sector restaurantero en Washington, D.C. Los restauranteros han advertido del impacto negativo que tendría para su industria la detención de miles de migrantes. No obstante, oficiales sin uniforme del ICE ya comenzaron a visitar restoranes para revisar los estatus migratorios de sus trabajadores. Seguramente esas acciones abrirán otro frente de batalla.
6.- La última puerta abierta del laberinto trumpiano es la idea de deportar apresuradamente migrantes a Libia. El republicano ha insistido en buscar un “Tercer País Seguro” y parece que la nación africana devastada por conflictos militares intestinos puede ser la opción, sin embargo, los dos grupos rivales que se disputan el control del país han emitido sendos comunicados donde rechazan la idea de Donald Trump.
Así las cosas, la política migratoria diseñada por el presidente de Estados Unidos para “atender” el fenómeno en cuestión se convierte en un entuerto para los miles de migrantes y un laberinto sin salida para el republicano.
*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv