Clima
25ºC
10 mayo 2025
Atxiri Hernández
Atxiri Hernández
Periodista y conductora apasionada por la comunicación. Con una mirada fresca y enérgica, aborda temas de interés popular en México y el mundo, desde deportes y entretenimiento hasta noticias relevantes gracias a su versatilidad.

La juventud y el hambre de espiritualidad

9 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
23:20

Situados en un contexto de la era moderna, cuando la información, las noticias y prácticamente la vida misma, son consideradas fugaces, uno de los sectores más preocupados en el entorno llega a ser la juventud.

La desconexión, la apatía, o la individualidad, pueden considerarse una de las amenazas más fuertes de estos tiempos, un espacio en donde uno de cada cuatro adultos menores de 30 años (25%) se describen como “ateístas”, “agnósticos” o “nada en particular”.
Independientemente de las creencias o manifestaciones en los jóvenes, hablar de este sector de la sociedad es hablar del futuro, ya que nos da una previsualización de lo que será nuestro entorno, y ahora con la histórica llegada del Pontífice 267 de la Iglesia Católica, este es uno de los cuestionamientos más importantes

¿Qué pasará con los jóvenes?

Por otra parte y según información, los jóvenes en los últimos años hemos vivido un proceso de desvinculación que se traduce en la escasa práctica religiosa acompañada de un proceso de desinstitucionalización y crítica a la normatividad institucional de forma abierta y pública, ligada al predominio de una cultura que cambia a formas de libertad y democracia que permiten elegir por sí mismos incluso contra el orden ortodoxo de las instituciones eclesiales.

Las diferencias generacionales son evidentes: los Millennials están significativamente más alejados de cualquier afiliación religiosa que los miembros de la generación X en su mismo período de vida. El porcentaje se duplica en comparación con los Baby Boomers, y con la llegada de nuevas generaciones ni se diga.

La historia actual es que los jóvenes adultos asisten a servicios religiosos con poca regularidad y, en comparación con generaciones anteriores, continúan considerando cada vez menos la religión como algo importante en sus vidas.
La llegada de un nuevo líder en la Iglesia Católica trae consigo expectativa; ideologías que previamente se entablaron con el mundo mediante el nombre del Papa Francisco, la apertura a jóvenes, la no discriminación o la nula distinción entre aquellos que conformamos la sociedad, llegando a llamarlo “El Papa de los ateos” gracias a esa apertura a todo tipo de personas, siendo jóvenes, siendo libres, teniendo incluso nuestras dudas y aquellas incongruencias en el actuar.

En una etapa vital de la juventud, propia del descubrimiento, crecimiento, desarrollo y exploración, también está la guía para el futuro, hablando del papel que desempeñamos los jóvenes en una Iglesia que el día de hoy ha puesto una piedra más en el edificio de su historia.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv