El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este jueves que se presentarán pruebas contra José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta relación con el caso del rancho Izaguirre. En conferencia de prensa, Gertz explicó que en la primera parte de la audiencia se decretó la prisión formal del edil, quien solicitó una prórroga. La continuación de la audiencia está programada para este viernes.
Gertz afirmó que se presentarán todas las pruebas disponibles para acreditar la posible responsabilidad penal del alcalde. La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Murguía está vinculado al rancho ubicado en Teuchitlán, al que se ha relacionado con actividades delictivas presuntamente conectadas con el grupo criminal de dicha región.
El caso generó atención pública desde el hallazgo realizado el 8 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que reportó la presencia de 400 pares de zapatos en el lugar. Según su denuncia, esto podría indicar la existencia de una fosa común. Sin embargo, la FGR negó esta versión y describió el sitio como un espacio destinado al adiestramiento de personas vinculadas con el crimen organizado.
Durante la misma conferencia, Gertz aseguró que existe una relación de cooperación con los colectivos de búsqueda en Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Gobernación. Indicó que estos grupos han participado en actividades de búsqueda bajo condiciones de orden y respeto, y rechazó las acusaciones de que la Fiscalía intenta ocultar información.
El alcalde enfrenta cargos por delincuencia organizada y desaparición forzada. Las autoridades federales buscan que este proceso marque una respuesta institucional ante los casos de desaparición en el país, que según el registro oficial ya supera las 120 mil personas no localizadas desde la década de 1960.