Esta fue la visita de Robert Prevost a Guadalajara en 2010, antes de convertirse en Papa León XIV
En el año 2010, el entonces sacerdote Robert Prevost realizó una visita al Área Metropolitana de Guadalajara, una experiencia que dejó una huella imborrable en la comunidad local. Durante su estancia, tuvo la oportunidad de recorrer diversos templos y conocer tradiciones emblemáticas de Jalisco, como la elaboración del tequila, a través de una visita a la región que da nombre a la bebida.
Hoy, convertido en el Papa León XIV, miembros de la comunidad agustina en Zapopan, especialmente en la iglesia de Santa Rita en la colonia Chapalita, expresan su alegría y orgullo por la elección de uno de los suyos al frente de la Iglesia católica. Su paso por la ciudad hace más de una década es ahora motivo de celebración y recuerdo.
Una visita cercana y memorable
El sacerdote Fray Sebastián Ortega recuerda con cariño aquel fin de semana en el que Prevost convivió con los feligreses y pasó tiempo explorando sitios históricos y religiosos.
“Cuando vino le tocó hospedarse aquí y le tocó un fin de semana donde el sábado y domingo, pues de alguna manera interrumpió su visita y aquí estuvo conviviendo compartiendo aquí en Santa Rita de Chapalita Zapopan”, relató.
Durante su visita, Prevost fue acompañado a lugares emblemáticos como el centro histórico, la Catedral y el templo de San Agustín. Como parte de la experiencia cultural, también se le llevó a Tequila, donde presenció el proceso tradicional de producción de esta bebida.
La comunidad agustina no solo celebra su nombramiento por pertenecer a la misma orden, sino por las cualidades humanas y espirituales que lo distinguen.
“Es un hombre muy sencillo, un hombre muy tranquilo, muy equilibrado, alguien que le sabe dar el espacio a todo, lo que tiene mucha paciencia con las personas, las escucha y de verdad para mí es un buen pastor”, expresó Fray Ortega, quien compartió también labores pastorales con él en Perú.
El nuevo pontífice ha sido identificado por sus cercanos como una figura que puede dar continuidad al camino trazado por su predecesor. Ortega asegura que su manera de actuar “muestra señales de que habrá una continuidad de lo que dijo Francisco pero ahora con un estilo muy propio, muy personal”.
Un saludo que cruzó fronteras
En redes sociales, ha ganado popularidad un video en el que el Papa León XIV bendice a un grupo de personas. Al escuchar que eran originarios de Guadalajara, los saludó con entusiasmo, gesto que ha sido interpretado como una señal del cariño que guarda por la ciudad.