Clima
25ºC
12 mayo 2025
Laura Haro Ramirez
Laura Haro Ramirez
Presidenta del PRI en Jalisco, activista, patriota y bien echada para adelante

La falsa austeridad de Morena: el discurso que no resiste los datos

12 mayo 2025
|
05:00
Actualizada
22:52

Recordará la llamada “Austeridad Republicana”, uno de los mantras más repetidos del lopezobradorismo y Morena. No se puede negar que el discurso de eliminar privilegios, cortar el dispendio y enfocar el gasto en quienes más lo necesitan es potente y cautivador, sin embargo, en política todo pasa por un filtro que separa la verdad de la mentira, y es imposible no ver la farsa construida desde Palacio Nacional.

Bajo el cantar de austeridad, Morena justificó recortes a instituciones, desaparición de organismos y también se apropió de grandes fideicomisos. Igualmente ha sido un mecanismo inmejorable para concentrar el poder, los recursos y establecer una realidad disfrazada y plagada de ideología; aunque, ciertamente, los gobiernos de Morena han sido todo, menos austeros.

En el sexenio anterior, el dinero de México se fue a tres grandes rubros: transferencias sociales, rescates a empresas estatales y megaproyectos. En 2024, La creada Secretaría del Bienestar multiplicó en más de tres veces su presupuesto superando los 522 mil millones de pesos; la Secretaría de Energía aumentó su gasto dos mil 255% destinando la mayoría de los recursos a Pemex, que continúa siendo un barril sin fondo con pérdidas multimillonarias, mientras que la Secretaría de Turismo aumentó cerca de mil por ciento su gasto para fondear al Tren Maya.

En contraparte, mientras estas secretarías nadaban en el dinero de los mexicanos, otras dependencias fundamentales padecían el abandono de la austeridad republicana: Salud, en medio de crisis como la pandemia, la crisis de desabasto de medicamentos y el regreso de enfermedades erradicadas, ejerció en 2024 un 60% menos que en 2018,

En seguridad la cosa no dista mucho. Dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos del 2025, Morena recortó 36.2% los recursos destinados a la protección de las mexicanas y mexicanos, pese a que en el país se contabilizan 216 mil 395 homicidios durante los gobiernos de la 4T. Otros damnificados de la austeridad republicana en esta materia, los extintos FORTASEG y FORTAMUN, fondos dedicados a la seguridad municipal, justo donde hoy se desarrolla como nunca antes la violencia.

Y ¿cómo hablar de austeridad republicana, cuando al cierre de este sexenio, la deuda de Morena será de 26 a 30 billones de pesos, y en tan sólo 6 meses de la actual administración federal, la deuda pública de México aumentó 1.1 billones de pesos? Si me permite una segunda pregunta, ¿ha visto un peso bien invertido en su colonia, en el suministro de agua o en seguridad? Si no, lamento informarle que la austeridad de Morena es simplemente una redistribución del gasto a conveniencia.

En cada oportunidad, aprovechan para decir que no son iguales, y lo cierto es que no lo son. Son peores, porque lograron perfeccionar aquello que México ya no quiere: la ineficiencia, la corrupción y la opacidad. Morena no fue austera. Fue selectiva. Y su supuesta cruzada contra el despilfarro ha terminado siendo, paradójicamente, una de las más costosas de nuestra historia. La factura la pagaremos por años.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv