Clima
25ºC
12 mayo 2025
Inicio  >  Nacional  >  SEP: ¿Hay clases y megapuente por el Día del maestro?

SEP: ¿Hay clases y megapuente por el Día del maestro?

Algunas instituciones incluso aprovecharán la jornada para realizar evaluaciones académicas, debido al avance del ciclo escolar

SEP: ¿Hay clases y megapuente por el Día del maestro?
Megapuente
12 mayo 2025
|
08:21
Actualizada
08:21

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo jueves 15 de mayo no habrá clases en educación básica, media superior ni en otros niveles escolares con motivo del Día del Maestro. Así lo establece el calendario escolar 2024-2025, vigente en todo el país. La suspensión aplicará en escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

 

El Día del Maestro se instituyó para reconocer la labor del personal docente, cuyo trabajo influye en la formación académica, ética y social de niñas, niños y adolescentes. La jornada también sirve para reflexionar sobre la importancia de la educación y las condiciones de quienes ejercen la docencia en México.

 

A pesar del descanso programado para el jueves, la SEP informó que el viernes 16 de mayo se reanudarán las clases de manera regular. No se trata de un puente vacacional extendido, ya que en la mayoría de las escuelas las actividades continuarán con normalidad. Algunas instituciones incluso aprovecharán la jornada para realizar evaluaciones académicas, debido al avance del ciclo escolar.

 

 

 

Calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública.

 

 

Sin embargo, en el Estado de México se aplicará una excepción. Las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), acordaron que sus agremiados no laborarán tampoco el viernes 16. Esto significa que en las escuelas donde enseñan docentes afiliados a estas organizaciones, los estudiantes no tendrán clases ni el jueves ni el viernes, lo que conforma un megapuente.

 

El Día del Maestro fue instituido oficialmente el 15 de mayo de 1918 por decreto del entonces presidente Venustiano Carranza. Su propósito es honrar a quienes dedican su vida a la enseñanza y reafirmar el valor del trabajo docente en el desarrollo educativo del país.

 

Entre los objetivos de esta conmemoración se encuentran destacar la función social de la educación, reconocer el esfuerzo del magisterio, promover condiciones laborales justas y fortalecer el reconocimiento público hacia la profesión docente.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv