El nuevo presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, es el joven dentista Jaime Rodríguez. Es regidor y participó en las elecciones del año 2024 como candidato a regidor en la planilla en la que fue reelecto José Ascención Murguía, quien apenas el viernes pasado fue notificado por el juez que deberá seguir detenido durante los próximos cuatro meses, mientras se desahoga el juicio que enfrenta, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de crimen organizado y desaparición forzada.
El cambio de presidente le da a Teuchitlán, cuando menos, seguridad jurídica.
Pero el tema se ha convertido en un peso de plomo para la imagen pública de Jalisco, para el gobierno estatal que tiene también el resto de resolver la violencia en el municipio alteño de Teocaltiche, y para la FGR de Alejandro Gertz Manero, que debe demostrar sus acusaciones y aún más, vincular a proceso a los numerosos funcionarios públicos que –se deduce– están relacionados con los hechos del Rancho Izaguirre.
Aún más, es pertinente preguntarse: ¿Qué pasó en el Rancho Izaguirre?
En este punto, lo único que puede afirmarse es que el alcalde José Ascención está detenido. Pero, ¿qué ocurrió en el Rancho Izaguirre? ¿Retenían contra su voluntad a jóvenes que después obligaron a participar en el crimen organizado? ¿A cuántos y a quienes?
¿Hubo o no personas fallecidas en ese predio? ¿Si la respuesta es afirma, cuántos y quiénes?
En lo político se evitan conflictos.
Con la aprobación de Jaime Rodríguez como presidente interino, Movimiento Ciudadano queda afianzado como el partido político que ganó la elección del año pasado.
Sin embargo, está pendiente resolver el futuro inmediato del municipio.
Por otra parte, en este punto además de Teocaltiche, el problema de violencia en Teocaltiche, en la región Altos Norte, plantea otro reto adicional a las autoridades municipales y al gobierno del Estado y a la colaboración que se presume, se da permanentemente con el gobierno federal (Guardia Nacional y Ejército mexicano).
La semana que inicia da como resultado el asesinato de la ex candidata a la alcaldía en ese municipio, también por el Partido Movimiento Ciudadano, Cecilia Ruvalcaba.
El partido político en el gobierno del Estado y en ambos municipios, queda cuestionado por los sucesos de violencia.
En Jalisco el reto en la lucha contra la violencia y la inseguridad, se mantiene.