IMPORTANTE: Primera ola de calor en México deja ya cuatro personas fallecidas y cientos de afectados
México enfrenta los primeros estragos de la temporada de calor 2025. Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, se han confirmado las primeras defunciones relacionadas con las temperaturas extremas que se registran en distintas regiones del país.
Hasta ahora, las autoridades sanitarias han contabilizado al menos cuatro personas fallecidas por causas asociadas al calor, mientras que otras 335 han requerido atención médica debido a distintos padecimientos provocados por la exposición prolongada a altas temperaturas.
Durante la semana epidemiológica número 18, se notificaron 67 nuevos casos de daños a la salud por calor, sin que se hayan registrado nuevas muertes. Sin embargo, el acumulado previo mantiene una tasa de letalidad del 1.19% atribuida a las condiciones climáticas extremas.
Veracruz encabeza la lista de entidades con mayor número de defunciones, con dos muertes provocadas por quemaduras. San Luis Potosí y Tabasco reportan una víctima fatal cada uno, ambas debido a golpes de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera está generando una persistente ola de calor, que mantiene temperaturas elevadas en gran parte del país. Estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca experimentan las condiciones más severas.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó que, de los 335 casos de afectaciones a la salud, 191 corresponden a golpes de calor, 131 a deshidratación y 13 a quemaduras.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/QVohGvd8FX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 15, 2025
Jalisco es el estado con mayor número de personas afectadas por las altas temperaturas, con 61 casos: 41 por deshidratación, 16 por golpe de calor y 4 por quemaduras. Tabasco se ubica en segundo lugar con 57 casos, de los cuales 48 son por golpes de calor y 9 por deshidratación. Veracruz se posiciona en tercer lugar con 39 personas afectadas, mayormente por golpes de calor.
Otros estados con cifras significativas son Aguascalientes (26), Chiapas (21), Yucatán (17), Nuevo León (13), Morelos (12), Sonora (12) y Nayarit (10).
De acuerdo con el SMN, las condiciones de calor extremo persistirán en Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur). Esta ola de calor también se extenderá a Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua.
Se prevén temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste y sur), Tabasco, Chiapas (norte), Campeche y Yucatán.
Además, se esperan máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Oaxaca y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Querétaro (suroeste) y San Luis Potosí (suroeste).